Home / La Pampa / Secretaría de Cultura acompaña el VII Festival de Poesía “Pampa Fest”

Secretaría de Cultura acompaña el VII Festival de Poesía “Pampa Fest”

La poesía vuelve a ser protagonista con la llegada del VII Festival de Poesía “Pampa Fest”, que se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Santa Rosa y Toay. 

Este evento, que fue declarado de Interés Legislativo en 2022, reunirá a poetas de diversas provincias y talentos locales durante dos intensas jornadas de mesas de lectura, entrevistas y otras expresiones artísticas.

El festival se propone como punto de encuentro para diferentes voces poéticas y ofrece la oportunidad para que el público también participe en el espacio de Micrófono Abierto, donde cualquiera puede sumarse a leer sus textos. Como ya es tradición, el evento amplía su alcance para incluir otras disciplinas, con música y danza que complementarán las lecturas.

Programa del Festival

Viernes 5 de septiembre: Asociación Pampeana de Escritores (APE), Santa Rosa.

18:30: Apertura.

18:45: Conversación con la poeta Denise León, por Natividad Ponce, seguida de una lectura de poemas.

19:45: Micrófono Abierto, coordinado por Sol Riscossa de Estado de Poesía librería, con la participación de Lucía López Varela en movimiento y danza y musicalización de Rocío Gonzaga.

20:45: Cierre musical a cargo de Javier Avalis.

Sábado 6 de septiembre: Casa Museo Olga Orozco, Toay.

16:30: Inauguración del “Tendal de Poesía”.

16:45: Homenaje a Marcelino Catrón, con palabras de Adriana Maggio y musicalización de Ernesto del Viso.

17:00: Videopoema de Random Teatro: estreno y charla.

17:30: Primera mesa de lectura con Maite Lluch, Ernesto del Viso, Marita Barabaschi y Marinés Scelta.

18:15: Segunda mesa de lectura con Sandra Emmi, Romina Kolman, Cecilia Cartechini y Gabriel Hoyos Izurieta.

19:00: Micrófono abierto.

19:30: Cierre musical con la presentación de Sol Donati.

El “Pampa Fest” es un esfuerzo conjunto de las organizadoras Águeda Franco, Lisa Segovia, Josefina Bravo y Alicia Santillán. Este año, el festival cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, la Municipalidad de Toay, la Casa Museo Olga Orozco, UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa), la Asociación Pampeana de Escritores y las librerías Estado de Poesía, Fahrenheit y 451 Libros.