Home / Nacionales / Aseguran que existe un sistema de “control del tráfico celular” que regula la energía y el azúcar en sangre

Aseguran que existe un sistema de “control del tráfico celular” que regula la energía y el azúcar en sangre

Científicos israelíes descubrieron que las células humanas operan un sofisticado sistema de control de tráfico, que monitorea los nutrientes y regula con precisión la energía y el azúcar en sangre, informó la Universidad Ben-Gurion en un comunicado.

El hallazgo, publicado en Nature Communications, desafía las suposiciones arraigadas sobre cómo las células detectan y responden a los cambios en los niveles de nutrientes y ofrece nuevos objetivos prometedores para los tratamientos de la diabetes y el cáncer.

Se creía que las células dependen de mecanismos internos lentos que podrían tardar horas en ajustar su metabolismo.

El nuevo estudio revela que las células poseen un sistema de respuesta rápida en su superficie.

Dos proteínas transportadoras clave, el transportador de citrato hepático NaCT y el transportador de glucosa Glut, trabajan en perfecta coordinación.

Detectan constantemente los niveles de nutrientes y se comunican con otras células para mantener el equilibrio energético y controlar el azúcar en sangre en cuestión de minutos.

En estudios posteriores, los investigadores desarrollaron moléculas dirigidas a este sistema. Estudios en animales demostraron que estas moléculas pueden reducir los niveles de azúcar en sangre y erradicar ciertos tipos de tumores en ratones.

Según los investigadores, el sistema funciona como dos controladores de tráfico en constante comunicación. Cuando la glucosa escasea, las células hepáticas aumentan la captación tanto de glucosa como de citrato.

Cuando la glucosa se recupera, la captación se normaliza rápidamente, continúa el informe del estuio, publicado por la agencia de noticias Xinhua.

Cuando se alteró genéticamente el NaCT en ratones, las células absorbieron más glucosa y la glucemia disminuyó significativamente.

Los investigadores afirmaron que su descubrimiento podría marcar un cambio en la investigación médica.

En lugar de centrarse en proteínas individuales, los científicos ahora pueden enfocarse en la función coordinada de las interacciones de los transportadores, lo que podría conducir a nuevos tratamientos o incluso a la cura de enfermedades metabólicas.