Un acto conmemorativo se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura porteña por el Día de la Persona Donante de Órganos, que fue el viernes 29 de agosto, y se realizó un homenaje a Antonella Trivisonno.
Silvia y Alejandro Trivisonno, los padres de la menor de 6 años que falleció en un siniestro vial el 29 de agosto de 1999 en la ciudad santafesina de Rosario y a fin de conmemorarla se sancionó la Ley N°27.575.
En 2024, la Dirección General de Asistencia a la Víctima del Ministerio de Justicia porteño impulsó que la Ciudad se incorpore a la ley que establece el Día de la Persona Donante de Órganos y que propone añadir a los calendarios escolares esta fecha con el objetivo de generar conciencia.
La Capital Federal adhirió a la ley mediante la Ley N°6.752, la cual se sancionó el 22 de agosto de 2024.
A su vez, se informó que empezarán a transitar en las calles porteñas taxis ploteados, intervenidos por el artista plástico Leandro Sívori -quien también participó del acto-, como parte de las actividades que realiza la Ciudad en el marco de esta iniciativa.
Además, donantes, familiares de personas trasplantadas, funcionarios del Gobierno de la Ciudad y profesionales médicos, entre ellos el director del Instituto de Trasplante porteño, Fernando Cichero, asistieron a la Legislatura, según supo la agencia Noticias Argentinas.
Cichero señaló: “Este es un día de reivindicación para todos los donantes del país, en especial para aquellas personas que finalizando su vida le dan vida a otros”.
“En este acto también presentamos una acción comunitaria muy importante, porque los taxis de la Ciudad van a llevar la leyenda, ‘Donar salva vidas’”, agregó el médico, y concluyó: “Desde el punto de vista técnico, hoy el trasplante está resuelto, lo que nos falta son donantes. Por eso, es tan importante la difusión y la educación”.
En tanto, la madre de Trivissono resaltó que “la donación de órganos mejora la calidad de vida de los pacientes y tiene que ver con la vida, no con la muerte”.