Home / Nacionales / Cada vez más locales gastronómicos y cafeterías suman música en vivo tarde y noche

Cada vez más locales gastronómicos y cafeterías suman música en vivo tarde y noche

La gastronomía y la cafetería de distintas ciudades, también Buenos Aires, están incorporando la música, desde ritmos clásicos hasta propuestas más modernas en vivo, junto al café, a la comida o los tragos, tanto en el atardecer como en la noche de Buenos Aires, no sólo viernes, sábado y domingo, sino los restantes días de la semana.

La búsqueda de experiencias más enriquecedoras llegaron a los restaurantes, donde se combinan buenos platos, con la actuación de grupos de jazz, rock, folklore y fusión, o directamente con la animación de DJs, además de opciones atractivas para divertirse.

Hasta surgieron alternativas innovadoras, como Music Experience, donde los mozos fueron cantantes, o bares que combinan gastronomía y música como Nuva Café y Jarana.

Se ven cada vez más cafeterías convertidas en espacios de entretenimiento y disfrute del arte, matizado muchas veces por música tocada y cantada en vivo.

Es una corriente que baja de Europa con los llamados coffee rave y suma cada vez más adeptos.

Hace algún tiempo, en las redes, se empezó a ver una serie de sets musicales, de la mano de diversos DJs, en formato diurno dentro de cafeterías del mundo.

Distintos artistas, como también los mismos bares y otras cuentas vinculadas al mundo de la electrónica, comenzaron a compartir una alta producción de contenidos donde un artista tocaba en espacio de día y la gente, bailando a su alrededor, tomaba café y comía croissants.

ESCENOGRAFÍAS GASTRONÓMICAS

Bodegones, PH, casonas recicladas con terraza se fueron adaptando a esta oferta amplia de entretenimiento y disfrute del arte matizado con ingestas ligeras y hasta platos gourmet.

Recitales hay para diferentes gustos, como ser:

* Jazz: La Biblioteca Café (happy hour con jazz en vivo), Nuva Café (jazz sessions y cena gourmet).
* Rock: Hard Rock Cafe (eventos en vivo), Rodney Bar (rock nacional).
* Otros géneros: Music Experience (show con mozos cantantes),

* Jarana (fusión de sushi y música electrónica).
* Opción innovadora: Music Experience (bar con mozos cantantes).
* Café con música instrumental: Jukeboxy (música suave y relajante para cafeterías).

Lugares por el estilo que también se mencionan son:

* Aldo’s Restorán: Los sábados y domingos ofrece su ciclo “Nicasia Sessions” con jazz en vivo en su terraza, junto a tapas y vinos.

* Swing City: Es un lugar conocido por sus bandas de jazz y swing y clases de baile, con una buena oferta gastronómica

* La Ventana: En San Telmo, es una tanguería tradicional que combina una cena gourmet con un espectáculo de tango y folclore a cargo de 32 artistas.

BARRIOS PORTEÑOS CON SONIDO

Y hay otros cafés y bares en barrios de CABA, como Palermo, San Telmo, Belgrano y Almagro, que ofrecen picada, tragos y cerveza, con la actuación de músicos a la gorra.

Una propuesta variada en la Ciudad la conforman, entre otros, lugares como:

* Pasillito (Gorriti 4391, Palermo), con la esencia de los clásicos bares de tapas españolas;
* Saavedra (Avenida García del Río 2969), popular entre los cazadores de barras de autor debido a su increíble carta de cócteles, donde los viernes hay música en vivo de la mano de diferentes DJs con una selección de ambiente, chill o tecno;
* Mixtape (Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano) ofrece una programación musical de la que forman parte varios DJ residentes, donde dos veces a la semana organizan “Vinito, Vinilos y Vos”. Además de disfrutar de una variedad de platos y degustación de vinos, hay música en vivo de la mano de artistas que pasan vinilos, encuentro en la vereda, feria de vinilos y discos; y
* Ostende (Virrey Loreto 3303, Colegiales), inspirado en los bodegones costeros y ambientado en los años 70.

Los lugares que figuran en los sitios de viajes son:

* Café Vinilo (San Cristóbal), un café-concierto íntimo con capacidad para ~30 personas, fue destacado por su programación de géneros diversos, como conciertos, jazz, clásico…
* Rodney Bar (Chacarita), un pequeño bar especializado en rock nacional, que tuvo escenario para bandas emergentes, ambiente relajado y precios accesibles.
* The Cavern Club (Paseo La Plaza, Centro), un ambiente temático ideal para fans de The Beatles, Queen y otros clásicos del rock. También combinó teatro y shows musicales en vivo.
* Niceto Club (Palermo), uno de los referentes más importantes de la escena local. Mezcló sala de shows, bar y DJ sets con música alternativa, electrónica y más.
* La Trastienda Club (Monserrat), espacio emblemático estilo café-concert, que organizó recitales de distintos géneros. Muy valorado en la movida cultural porteña.

ZONA NORTE AMBA

En la zona norte de AMBA, los partidos de Vicente López y San Isidro disponen de movida propia de espectáculos artísticos matizados con comida los viernes, sábados y domingos.

Por mencionar a algunos: el Cultural Buenos Aires, es un bar antiguo típico de barrio, en la localidad de Florida, con mesas que contienen hasta 20 comensales, en el que suelen actuar conjuntos de tango, folclore y ritmos latinoamericanos. Y algunas veces se abre espacio para baile.

Notanpuan es una librería en el centro de San Isidro, que tiene salón y patio atrás, donde los fines de semana actúan destacados artistas que amenizan la cena.

Otro centro que nuclea gastronomía, música y plástica en ese municipio es el Espacio Cultural Marin.