La primavera es la excusa perfecta para salir a la ruta y descubrir paisajes que parecen pintados en un cuadro. Si bien cada región del país tiene sus bellezas, hay caminos que invitan a ser visitados y recorridos en ciertas partes del año donde el verde y la gran variedad de colores de su vegetación florecida abunda y, merece ser disfrutada. Y esta estación es ideal para y hacerlo en moto. Estos caminos no están ni en el noroeste ni en la Patagonia. Todos están en el centro del país.
Córdoba y San Luis son las provincias tienen algunas de las carreteras más escénicas del país, las cuales son ideales para una escapada de fin de semana en auto o en moto.
¿Cuáles son los caminos imperdibles que hay que transitar, al menos, una vez en la vida?
LAS SIERRAS DE CORDOBESAS ENAMORAN CON SUS CURVAS
En Córdoba, una de las rutas imperdibles es el camino de las Altas Cumbres, que conecta el Valle de Punilla con Traslasierra. Sus curvas permiten disfrutar de vistas panorámicas, paradores para degustar comida serrana y senderos para hacer Trekking. Muy cerca está San Clemente, perfecto para una parada tranquila y disfrutar de su río cristalino.
El Camino del Cuadrado es otro clásico cordobés. El mismo une Sierras Chicas con el Valle de Punilla y regala vistas abiertas al verde de la serranía. Pero, si se busca algo fuera de lo común, los Túneles de Taninga te transportan a un paisaje de película, con miradores ideales para fotos.
No puede faltar el paseo por los diques. Desde el Dique San Roque hasta La Calera se puede bordear el lago y llegar a puntos panorámicos para ver el atardecer. El Dique Los Molinos, rodeado de montañas, invita a hacer deportes náuticos o simplemente a descansar en la orilla.
Otros puntos recomendados es Copina, con su famoso camino de los puentes colgantes, y el Observatorio de Bosque Alegre, una visita obligada para los amantes de la astronomía. En primavera, la combinación de cielos despejados y noches templadas hace que la experiencia sea aún más mágica.
SAN LUIS Y SUS ENCANTOS
En San Luis, el recorrido puede comenzar por El Filo, en Merlo, donde las alturas regalan una vista panorámica de todo el valle. Desde allí, el descenso permite llegar a pueblos pintorescos como La Carolina, con su pasado minero y sus galerías de arte.
El Mirador de La Punta y la Cuesta Larga son ideales para quienes buscan vistas extensas y caminos poco transitados. Para los que disfrutan del aire libre, el Trapiche y el Río Grande ofrecen balnearios de aguas frescas y senderos de baja dificultad.
Para los más curiosos, Inti Huasi es una cueva arqueológica donde se pueden ver restos de culturas prehispánicas. Además, el Dique Las Palmeras y Nogolí son perfectos para la pesca y los deportes de agua, con entornos muy tranquilos para pasar el día.
Quienes elijan Potrero de los Funes tendrán la posibilidad de recorrer su circuito perimetral alrededor del lago, es uno de los más pintorescos de la provincia. Allí hay opciones de:
* Gastronomía.
* Hospedaje.
* Actividades de aventura como kayak y tirolesa.
La primavera es la temporada ideal para recorrer estas rutas en moto porque el clima es templado, hay menos tránsito que en verano y los paisajes lucen en su máximo esplendor.
10 CONSEJOS PARA APROVECHAR ESTAS ESCAPADAS DE PRIMAVERA
* Planificar la ruta con anticipación y chequear el estado de los caminos.
* Cargar combustible antes de salir, en especial en trayectos largos.
* Llevar calzado cómodo para caminar y explorar miradores.
* Llevar agua y snacks para las paradas intermedias.
* Usar protector solar y gorra, ya que, el sol de primavera puede ser intenso.
* Revisar el pronóstico del clima antes de viajar.
* Sumar guantes y campera para protegerte del viento.
* Llevar cámara o celular con batería cargada para capturar los paisajes.
* Respetar la fauna y flora local. No dejar basura en el camino.
* Aprovechar los paradores gastronómicos para probar productos regionales.