El español Carlos Alcaraz (2°) y el serbio Novak Djokovic (7°) se enfrentarán este viernes por un lugar en la final del US Open, en el que será uno de los partidos más esperados del año en el mundo del tenis.
De un lado estará Alcaraz, quien atraviesa el momento más regular de su carrera, ya que alcanzó la final en los últimos siete torneos que disputó y tiene el número 1 del mundo entre ceja y ceja. Además, estas semanas en Nueva York estuvo demostrando un nivel impresionante, accediendo a esta instancia sin ceder sets.
Del otro lado estará Djokovic, el tenista más ganador y considerado de forma casi unánime como el mejor de la historia. A sus 38 años, el serbio se sigue plantando contra esta nueva generación y todavía sueña con ganar su vigésimo quinto título de Grand Slam, para seguir estirando la ventaja en dicha estadística.
El historial marca un leve dominio de Djokovic, que se impone 5-3 en el frente a frente y que además ganó cuatro de las últimas cinco veces que se enfrentaron.
La primera vez que se enfrentaron fue en las semifinales del Masters 1000 de Madrid 2022, cuando un Alcaraz de solo 19 años, que recién estaba afianzándose en la elite del tenis, dio la sorpresa y se impuso por 6-7(5), 7-5 y 7-6(5).
Tuvo que pasar más de un año para que se volvieran a enfrentarse, en las semifinales de Roland Garros 2023. Allí se estaba dando un verdadero partidazo que estaba igualado un set por lado, cuando Alcaraz comenzó a sufrir calambres en todo su cuerpo que le impidieron seguir jugando al máximo nivel. De esta manera, Djokovic se impuso por 6-1 y 6-1 en el tercer y cuarto parcial para terminar consiguiendo el boleto a la final, donde terminaría derrotando al noruego Casper Ruud para levantar su tercer “Trofeo de los mosqueteros”.
Poco más de un mes después, Alcaraz se tomó revancha y le ganó una inolvidable final de Wimbledon a Djokovic en cinco sets, para convertirse en el primer jugador fuera del “Big Four” (compuesto por el serbio, Roger Federer, Rafael Nadal y Andy Murray) en levantar el trofeo en la “Catedral del tenis” en más de 20 años.
A partir de allí, se vio un gran dominio de Djokovic, que ganó cuatro de los siguientes cinco enfrentamientos. Uno de ellos fue la final del Masters 1000 de Cincinnati 2023, en la que dio vuelta un partido increíble, mientras que en las semifinales del ATP Finals pasó por arriba a un Alcaraz que atravesaba un claro bajón en su nivel para ganarle por 6-3 y 6-2.
Sin dudas el triunfo más importante de Djokovic ante Alcaraz fue aquella inolvidable final de los Juegos Olímpicos de París 2024, que le permitió ganar el único gran título que le faltaba a su inigualable carrera.
En el medio, Alcaraz había ganado cómodamente la final de Wimbledon 2023, mientras que el último enfrentamiento entre ambos fue en los cuartos de final del Abierto de Australia 2025, que quedó en manos de Djokovic.
Este viernes, el Arthur Ashe Stadium de Nueva York será testigo de uno de los partidos más esperados del año, donde solo uno de los dos conseguirá el boleto a la gran final del US Open.
EL HISTORIAL ENTRE ALCARAZ Y DJOKOVIC
* Semifinal del Masters 1000 de Madrid 2023: Alcaraz a Djokovic: 6-7(5), 7-5 y 7-6(5)
* Semifinal de Roland Garros 2023: Djokovic a Alcaraz: 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1
* Final de Wimbledon 2023: Alcaraz a Djokovic: 1-6, 7-6(6), 6-1, 3-6 y 6-4
* Final del Masters 1000 de Cincinnati 2023: Djokovic a Alcaraz: 5-7, 7-6(7) y 7-6(4)
* Semifinal del ATP Finals: Djokovic a Alcaraz: 6-3 y 6-2
* Final de Wimbledon 2024: Alcaraz a Djokovic: 6-2, 6-2 y 7-6(4)
* Final de los Juegos Olímpicos de París 2024: Djokovic a Alcaraz: 7-6(3) y 7-6(2)
* Cuartos de final del Abierto de Australia 2025: Djokovic a Alcaraz: 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4