Home / Nacionales / Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos

Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires concentran el centro de atención de los inversores al ser la antesala de los comicios nacionales de octubre, elevando la expectativa por el impacto que tendrá el resultado en los mercados.

Ante un contexto incierto, Bank of America consideró a los comicios bonaerenses como un riesgo para los bonos argentinos y planteó cuatro escenarios posibles para el futuro de los activos según el resultado final, en un informe a los inversores.

De cara a los meses que restan hasta fin de año, las perspectivas trazadas por el banco estadounidense contienen las siguientes alternativas: Despegue de las reformas, Mejora de las políticas, Salir adelante y Pesimismo. Se consideró como el escenario más probable el de “Mejora de las políticas”, seguido por el de “Salir adelante”.

El reporte tomó como base el precio del Global 2035 analizando los potenciales panoramas que enfrentará el país una vez finalizado el periodo electoral:

* “Despegue de las reformas”: este escenario se basa en un resultado favorable para el Gobierno, lo que generaría que el rendimiento de los bonos llegue al 28% y el país vuelva al mercado externo a finales de año.
* “Mejora de las políticas”: en este caso los bonos alcanzarían un retorno de 17% y el acceso al mercado externo se demoraría hasta 2026.
* “Salir adelante“: los rendimientos de los bonos se ubicarían levemente por encima de los actuales y el acceso al mercado externo se dilataría hasta la espera de una mejora macro.
* “Pesimista”: este escenario parte de que el peronismo salga fortalecido tras las elecciones, lo que produciría que los bonos tengan un rendimiento negativo del 12%, por lo que vuelvan a los niveles del cuarto trimestre de 2024, y no habría posibilidad de acceso al mercado externo.

Al analizar la concreción de la peor proyección, Bank of America sostuvo que “creemos que la continua disciplina fiscal de la gestión de Javier Milei y su firme disposición a pagar la deuda externa evitarían una liquidación excesiva de bonos en caso de que se materialice nuestro escenario pesimista”.

En la misma línea, estimaron que pasado el test electoral, el Gobierno tomará medidas adicionales para mejorar el equilibrio fiscal y reanudar la acumulación de reservas para mantenerse al día con sus obligaciones de deuda externa.

Además del riesgo electoral, el banco planteó que otras amenazas para los activos argentinos son las modificaciones en la estrategia cambiaria y la filtración de los audios de Karina Milei que derivaron en denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

A nivel general, el análisis de Bank of America se mostró optimista con respecto a los rendimientos hipotéticos de los bonos argentinos, estimando que estarán en torno al 10% hasta fin de año, al señalar que “creemos que los rendimientos hipotéticos son positivos, incluso si un inversor asume probabilidades relativamente bajistas para los escenarios”.

En este contexto, expresaron que “los precios de los bonos ya se han corregido y han tenido un rendimiento significativamente inferior al de sus pares en los últimos meses”, precisando que “desde que las tensiones en Oriente Medio se calmaron a finales de junio, los bonos argentinos se han corregido alrededor de un 7%, en comparación con un repunte del 6-10% de muchos de sus pares”.