Fernando Andrés “Colo” Cappelletti es el nuevo integrante de la lista de “los diez más buscados” de Santa Fe luego de la captura de Gerardo “Dibu” Gómez en la localidad bonaerense de Dock Sud días atrás, y quien ya se encuentra en la cárcel de Piñero, alojado en el sector para reclusos de alto perfil.
El ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, informó que, con la detención de Gómez, su lugar en la nómina de los “diez más buscados” fue reemplazada por Cappelletti, quien integra la banda Los Menores y está acusado de asociación ilícita.
Conforme a los datos aportados por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, “Colo” es investigado por la administración de casinos virtuales y apuestas ilegales, con la organización narcocriminal, liderada por el también prófugo Matías Gazzani.
Los investigadores indicaron que Cappelletti “otorgaba la cuenta a personas que cumplirían su rol de cajeras en dichas plataformas”.
Se detalló que utilizaban una plataforma online, la cual no cuenta con licencia para operar en el país, y con ella administraban cuentas ilícitas, se describe en la causa.
Asimismo, en el crimen del barra Andrés “Pillín” Bracamonte, a Cappelletti se lo señaló en un comienzo como organizador del ataque, aunque tiempo después no fue sumado a la investigación.
Ahora, con la captura de Gómez, el “Colo” se suma a la lista y por su detención se ofrece una recompensa de $20 millones para quien aporte datos que permitan su arresto.
A comienzos de agosto, las autoridades de Santa Fe presentaron la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia, los cuales son considerados “objetivos prioritarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil del Ministerio de Justicia y Seguridad”.
En conferencia de prensa, el ministro Cococcioni detalló que se destinaron más de $300 millones para las recompensas: “Se paga tanto por el dato que facilite la captura como por aquel que permita confirmar el fallecimiento del prófugo”.
Se explicó que, cada vez que se logre la detención de uno de los buscados, la lista será actualizada: “Son una prioridad debido a su peligrosidad, al impacto que pueden generar en la sociedad y a su participación en organizaciones criminales o en hechos de gran repercusión”.