Home / Nacionales / Ucrania: exhibieron ante diplomáticos los daños en edificio gubernamental dañado por ataque de Rusia

Ucrania: exhibieron ante diplomáticos los daños en edificio gubernamental dañado por ataque de Rusia

La primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, afirmó que “Rusia no quiere la paz y se burla abiertamente de los esfuerzos diplomáticos del mundo civilizado”, cuando exhibió ante representantes de diferentes países los daños causados en un edificio gubernamental de Kiev causados por un ataque. Así lo reveló el medio Ukrinform, según el cual, la ministra mostró los pisos superiores incendiados a 60 jefes de misiones diplomáticas acreditadas en Ucrania.

“Junto con Igor Klymenko y Andrii Sybiha, informamos a 60 jefes de misiones diplomáticas acreditadas en Ucrania sobre las consecuencias de uno de los mayores ataques aéreos rusos desde el comienzo de la invasión a gran escala. Mostramos los pisos del edificio del Gabinete de Ministros dañados por el ataque ruso. Actualmente se están eliminando las consecuencias y pronto comenzarán las obras para cubrir el tejado”, señaló Svyrydenko.

Para Ucrania, el ataque de este domingo representa una nueva etapa de la guerra, cuando el enemigo prácticamente duplicó el número de drones Shahed lanzados “contra civiles e infraestructuras energéticas en vísperas del invierno”.

“Rusia persigue metódicamente empresas y ataca instituciones estatales. Esta es una clara señal de que no quiere la paz y se burla abiertamente de los esfuerzos diplomáticos del mundo civilizado. Esta es una guerra existencial. Entre los muertos ayer había un niño de dos años y una madre joven. Los rusos matan a nuestros hijos y, por lo tanto, a nuestro futuro”, enfatizó la funcionaria.

La primera ministra expresó su agradecimiento a todos los diplomáticos y señaló que su presencia en Ucrania es una muestra de apoyo a la lucha por la existencia del Estado.

El ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, informó en redes sociales que se realizó una reunión informativa para diplomáticos extranjeros, durante la cual el énfasis no estuvo en los edificios gubernamentales, sino en la escala de destrucción y pérdida de vidas como resultado del último ataque masivo de Rusia en Ucrania, incluidos Kiev, Sumy, Kremenchuk, Odesa, Dnipró, Kryvyi Rig y Zaporiyia.

“Hemos enfatizado a nuestros colegas extranjeros que, con estos ataques bárbaros, Rusia rechaza los esfuerzos pacíficos y la diplomacia. Por tanto, para lograr la paz es necesario reforzar las sanciones contra Moscú y fortalecer a Ucrania”, enfatizó el ministro de Asuntos Exteriores.