Home / Nacionales / “Borocotización” en Bahía Blanca: concejala de LLA no integrará el bloque libertario y formará bancada del PRO

“Borocotización” en Bahía Blanca: concejala de LLA no integrará el bloque libertario y formará bancada del PRO

Una situación que remite directamente al histórico caso de “Borocotó” se gesta en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca. La concejala electa Gisela Caputo, quien integraba la boleta de La Libertad Avanza, anunció que no conformará un bloque con el resto de los libertarios, sino que creará una bancada propia del PRO.

“Yo sigo siendo del PRO, de hecho, no me afilié a La Libertad Avanza, no hay una fusión. Lo más probable es que en el Concejo tengamos el bloque PRO”, afirmó Caputo en La Brújula TV. Esta decisión de última hora, que se asemeja al recordado “Borocotazo”, implica que el espacio mantendrá su identidad dentro de la alianza. Según supo Noticias Argentinas, la situación generó revuelo en el ámbito político local.

Caputo explicó que, si bien trabajarán en interbloque con los libertarios, el PRO conservará su propio espacio partidario, “tal como ocurre a nivel nacional”. “El bloque PRO nunca dejó de tener su propio espacio partidario y eso mismo vamos a hacer probablemente acá en Bahía Blanca”, detalló, aclarando que nadie les “ordenó” integrarse en un solo bloque.

EL CASO EDUARDO LORENZO BOROCOTÓ: EL ORIGEN DE LA “BOROCOTIZACIÓN”

El término “Borocotazo” se acuñó en Argentina tras un caso emblemático de transfuguismo político protagonizado por el periodista deportivo Eduardo Lorenzo Borocotó.

Su trayectoria política fue variada:

* Inicios en el Justicialismo: En 1996, fue candidato por un sector del Partido Justicialista en la provincia de Buenos Aires, aunque la unión se disolvió a fines de 1998.
* Con Domingo Cavallo: Posteriormente, se unió a Acción por la República, el partido de Domingo Cavallo, siendo elegido legislador por dos períodos consecutivos.
* La polémica de 2005: El punto de inflexión fue en las elecciones de octubre de 2005. Borocotó fue elegido diputado nacional por el partido PRO (Propuesta Republicana) para el período 2005-2009. Sin embargo, antes de asumir su banca, el diputado denunció hechos de corrupción en el PRO y abandonó el espacio.
* Pase al Kirchnerismo: Lejos de asumir con el PRO, Lorenzo Borocotó conformó un Movimiento Independiente unipersonal que se alió al kirchnerismo dentro de la Cámara de Diputados de la Nación. El PRO intentó impedir que asumiera, pero finalmente lo logró.
* Justificación y “Borocobró”: En una entrevista con Radio Continental, Borocotó explicó sus diferencias con las autoridades del PRO, afirmando que “me echaron del bloque del PRO” y que su pertenencia había sido a una alianza a nivel ciudad que se rompió. Este cambio de “camiseta” generó un fuerte escándalo político. En la jerga popular, se le apodó “Borocobró” por la percepción de que su cambio de bloque respondía a intereses económicos.

La figura de Borocotó quedó muy deslucida tras este episodio, y debió alejarse de los medios. Desde entonces, el término “borocotización” se utiliza para describir la deserción de un legislador de su bloque original para sumarse a otro, generando debate sobre la lealtad partidaria y la representación de los votantes.

El caso de Gisela Caputo en Bahía Blanca, aunque con matices (no se pasa a la oposición, sino que marca una diferencia interna en una alianza), revive el fantasma de aquella controvertida decisión, poniendo en debate la lealtad partidaria y la representación de los votantes.