Home / Nacionales / Cómo se llama la ‘piel’ de la cebolla que queda debajo de la cáscara y qué aporta

Cómo se llama la ‘piel’ de la cebolla que queda debajo de la cáscara y qué aporta

Cocinar es una de las actividades más más frecuentes e ineludibles para las personas, ya sean que cocinan en sus casas o aquellas que trabajen cocinando. Es todo un arte y para algunos, una forma de terapia. La carne, es uno de los alimentos que, en sus diferentes formas de cocción aparece en diversos platos, como así también las cebollas. En tal sentido, cuando se pela una cebolla, la gente suele retirar la cáscara seca y también la capa más fina y transparente que queda pegada al bulbo. Sin embargo, esa capa delgada tiene nombre y propiedades nutricionales interesantes.

Esta capa se conoce como epidermis interna y es la última protección de la cebolla antes de llegar a sus capas carnosas. Aunque muchos la quitan por costumbre, no es necesario hacerlo.

La epidermis interna es comestible y aporta compuestos antioxidantes que ayuda a reducir el daño celular y prevenir enfermedades. Además, es rica en fibras solubles, lo que contribuye a mejorar la digestión y mantener un buen equilibrio intestinal.

Desde el punto de vista culinario, esta fina piel puede cocinarse sin problemas. Al hervirla o saltearla se vuelve prácticamente imperceptible y no modifica el sabor.

¿EN QUÉ COMIDAS SE PUEDE CONSUMIR ESTA CAPA DE CEBOLLA?

* Sopas.
* Guisos.
* Salsas.

En los platos enumerados, dejar la epidermis puede incluso potenciar el color, ya que libera pigmentos naturales durante la cocción.

SUGERENCIA IMPORTANTE PARA EL CONSUMO DE LA CEBOLLA

Lo importante es lavar bien la cebolla antes de usarla, para eliminar restos de tierra o polvo, y asegurarse de que no presente signos de descomposición.

BENEFICIOS DE COMER LA EPIDERMIS INTERNA DE LA CEBOLLA

Antioxidantes

* Combate el envejecimiento celular.

Propiedades antiinflamatorias

* Ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.

Fibra soluble

* Favorece la digestión y regula el tránsito intestinal.

Aporta vitaminas

* Suma vitaminas, especialmente vitamina C y B6.

Mejora el sabor y color de las preparaciones

* Sin necesidad de aditivos.

Por ello, la piel fina de la cebolla no es desperdicio, más bien, es un pequeño refuerzo de nutrientes que se puede incorporar fácilmente en la dieta diaria.