El Ministerio Público Fiscal registró que entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 ingresaron 4346 denuncias en la Ciudad de Buenos Aires por comercialización de estupefacientes, casi la mitad de los casos se registraron en las comunas 1,4 y 7.
Estas denuncias se agrupan principalmente en las infracciones al art. 5 inc. c) de la Ley 23.737, que pena el comercio de estupefacientes o cualquier materia prima para su producción/tenencia con fines de comercialización.
En la gran mayoría de los casos interviene la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la Dra. Cecilia Amil Martin.
Desde el año 2021, la UFEIDE tiene la competencia especial para intervenir en todo el ámbito de la Ciudad en los casos iniciados por infracción a las figuras previstas en la Ley N° 23.737.
Asimismo, la mayor cantidad de casos ocurrieron en la Comuna 1 (que representa a los barrios de Constitución, Monserrat, Puerto Madero, Retiro, San Nicolás y San Telmo), con 1217 casos. Esto implica un 28 % del total.
En segundo lugar, se registraron 650 casos en la Comuna 4 (Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios), un 15 % y, en tercer lugar, la Comuna 7 (Flores, Parque Chacabuco) con 394 casos, un 9 %.
CON RESPECTO A LOS CANALES DE INGRESOS DE ESTAS DENUNCIAS:
* 38 % (1692 registros) a través de canales propios del MPF (App Mobile, email, escrita, presencial, telefónica, web, actuación fiscal de oficio).
* 57 % (2585 registros) a través de las Fuerzas de Seguridad.
* 4 % (169 registros) por derivación desde otros organismos / jurisdicciones
Durante el año 2025 (hasta el 5 de septiembre), se registraron 2866 denuncias por casos de comercialización de estupefacientes. La mayor cantidad de casos ocurrieron en la Comuna 1, con 827 casos, con un 29 % del total.
En segundo lugar, se registraron 328 casos en la Comuna 4, un 11 % y, en tercer lugar, la Comuna 3 (Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda) con 299 casos, un 10 %.
Desde la creación en 2021 de la UFEIDE hubo 1.740 casos mensuales tramitados, 1.176 sentencias condenatorias, de las cuales 469 son de cumplimiento efectivo y 707 son de cumplimiento en suspenso, 48 días de tiempo promedio para conseguir las condenas (desde que se produce el allanamiento hasta la condena), 67 personas con prisión preventiva, 588 personas con Suspensión del Proceso a Prueba, 1.193 puntos allanados, de los cuales 818 se encontraban en mercados abiertos.
También, 46 búnkeres tapiados en los barrios de Constitución, Balvanera, B° Zavaleta, Villa 1-11-14, 20 y 31, V. Soldati, Villa 6 Cildañez, B° Fraga, La Boca, Flores, B° Mugica.
El programa de Intervención en el Mercado de Drogas (IMD) comenzó en 2022 en el Barrio 15 (Ciudad Oculta) y fue extendido a los barrios de Constitución, Zavaleta y Mugica.