Home / Nacionales / Universitarios participarán de clases públicas en Plaza de Mayo para “defender” la Ley de Financiamiento

Universitarios participarán de clases públicas en Plaza de Mayo para “defender” la Ley de Financiamiento

Docentes y estudiantes universitarios llevarán adelante, durante todo el día, clases públicas, en Plaza de Mayo, en defensa de la Ley de Financiamiento a las universidades, ante el posible veto del Gobierno Nacional. Además, la jornada incluye charlas magistrales, stands de divulgación, feria de ciencias e intervenciones artísticas.

La actividad está convocada por los Centros de Estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía y Letras; Arquitectura, Diseño y Urbanismo y Sociales de la Universidad de Buenos Aires, junto a gremios docentes e investigadores científicos, con el objetivo de exigirle al presidente Javier Milei “que no vete la Ley” y que “detenga su intento de desfinanciar y desmantelar el sistema científico-tecnológico nacional”.

Bajo la consigna “si hay veto, hay marcha”, toda la comunidad educativa reafirma el reclamo “por salarios dignos y presupuesto para la ciencia y la universidad pública”, y advierte que “no permanecerá pasiva” ante un eventual veto del Poder Ejecutivo.

“Los estudiantes defendemos nuestro sistema universitario y científico que es un orgullo para nuestro país y que garantiza soberanía, desarrollo y futuro para la Argentina. Vamos a seguir en las calles hasta que el gobierno retroceda en su intento de destruirlo”, afirmó Julia Benito, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

En la misma línea, Pilar López Barcala, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, expresó que las universidades fueron “fuertemente golpeadas” y hoy “están en crisis”.

“Las universidades están igual que otros sectores de nuestra sociedad, como los jubilados, las personas con discapacidad o el Hospital Garrahan. La defensa de la educación pública y la ciencia está ligada a la defensa de todos los derechos sociales que hoy están siendo vulnerados”, concluyó.