Home / Nacionales / 50 sombras de Kovalivker: el lado “erótico” del patriarca de la Suizo Argentina, el laboratorio de las coimas

50 sombras de Kovalivker: el lado “erótico” del patriarca de la Suizo Argentina, el laboratorio de las coimas

Mientras sus hijos, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, están en el ojo de la tormenta por el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a través de su droguería Suizo Argentina, el patriarca de la familia, Eduardo Kovalivker, se presenta como un “escritor” que “reivindica la lucha de la mujer por la igualdad” en su literatura erótica.

La figura de Eduardo Kovalivker, conocido en el ámbito literario por su trilogía de novelas eróticas “Jannah”, “Clavelina” y “Bianca”, contrasta drásticamente con la turbia reputación que sus negocios familiares están adquiriendo en la esfera pública. En una entrevista de 2016, Kovalivker se autodefinió como un defensor de la igualdad de género, buscando que sus personajes femeninos “queden en una mejor posición que el hombre” y considerando esto un “acto de justicia” por los “miles de años de injusticias que soportaron las mujeres”.

EL “ESCRITOR” Y EL EMPRESARIO BAJO SOSPECHA

* El “llamado” de la escritura: Eduardo Kovalivker, ingeniero químico de profesión y con una trayectoria que lo llevó a vivir en Israel y Francia antes de regresar a Argentina en 1973, afirmó que sus ocupaciones empresariales le dejaban poco tiempo para escribir. “La mayor parte de mi obra la realicé en los últimos años cuando ya me iba alejando de mis obligaciones”, sostuvo, una afirmación que ahora resuena con un tinte irónico, considerando las “obligaciones” de sus hijos en el escándalo de ANDIS.
* “Defensor” de la mujer: Condecorado como “embajador de las Letras de la Sociedad Argentina de Escritores” en 2009 y con premios por su “aporte a la educación y cultura”, Kovalivker se esmera en destacar su “trayectoria buscando la igualdad de la mujer de muchos años”. Sin embargo, su supuesto compromiso con la justicia social choca frontalmente con las acusaciones de corrupción que pesan sobre el imperio familiar que él mismo ayudó a construir, afectando directamente a personas con discapacidad.
* Contraste flagrante: La imagen de un “escritor” sensible y defensor de los derechos humanos, que en sus novelas eróticas busca empoderar a la mujer, contrasta de manera flagrante con la realidad de una empresa familiar investigada por prácticas que, de comprobarse, habrían perjudicado a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad argentina. Este “doble estándar” subraya una hipocresía que ahora queda expuesta ante la opinión pública.

Mientras la justicia avanza en la investigación de las presuntas coimas en la ANDIS, la figura de Eduardo Kovalivker, con sus poesías y novelas eróticas, queda indisolublemente ligada a la oscura trama de corrupción que rodea a su familia y a la droguería Suizo Argentina.