Home / Nacionales / Un pequeño banco de Villa Lynch ofrece la tasa de interés más alta para plazos fijos, rompiendo el mercado

Un pequeño banco de Villa Lynch ofrece la tasa de interés más alta para plazos fijos, rompiendo el mercado

Mientras los grandes bancos oscilan entre tasas anuales de 41% y 53% para los plazos fijos a 30 días, una pequeña entidad financiera de Villa Lynch, Crédito Regional Compañía Financiera, está rompiendo el mercado al ofrecer la tasa de interés más alta del país: un 56,5%. Este jueves 11 de septiembre, su propuesta supera holgadamente a la de los principales jugadores del sistema financiero argentino.

Desde que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso la desregulación de las tasas mínimas de interés, la competencia entre las entidades ha ido en aumento. Según supo Noticias Argentinas, el BCRA, que preside Santiago Bausili, publica una tabla comparativa en su sitio oficial, permitiendo a los ahorristas elegir la opción más conveniente.

LA COMPETENCIA POR LOS DEPÓSITOS EN PESOS

El BCRA permite a los ahorristas consultar las tasas de los 10 bancos con mayor volumen de depósitos y también de aquellos que informaron la tasa ofrecida a no clientes. La constitución de plazos fijos es “sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites”, lo que facilita la inversión para mantener el poder adquisitivo del dinero.

Las tasas de interés de los plazos fijos en pesos a 30 días, publicadas este jueves 11 de septiembre, muestran la disparidad en el mercado:

Bancos con mayor volumen de depósitos:

* Banco Nación: 47%
* Banco Provincia: 45%
* Banco Ciudad: 41%
* Banco Santander: 42%
* Banco Galicia: 44%
* BBVA: 45%
* Banco Macro: 48%
* Banco Credicoop: 47%
* Banco ICBC: 47,7%

Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes (y el destacado):

* Banco BICA S.A.: 54%
* Banco CMF S.A.: 58%
* Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%
* Banco de Corrientes: 50%
* Banco de Formosa: 32%
* Banco de Córdoba: 52%
* Banco del Chubut: 51%
* Banco del Sol: 51%
* Banco Dino S.A.: 45%
* Banco Hipotecario: 49,5%
* Banco Julio Sociedad Anónima: 42%
* Banco Mariva: 50%
* Banco Masventas S.A.: 30%
* Banco Meridian: 56,75%
* Crédito Regional Compañía Financiera: 56,5%
* Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%
* Banco Voii S.A.: 57%
* Bibank S.A.: 45%
* Reba: 53%
* Banco Columbia: 53%

La aparición de estas entidades, como Crédito Regional Compañía Financiera de Villa Lynch, ofreciendo tasas tan atractivas, refleja un mercado en constante movimiento y una búsqueda de los ahorristas por las mejores alternativas de inversión. La flexibilidad del BCRA en las tasas permite que tanto grandes como pequeños jugadores compitan por los fondos, ofreciendo rendimientos que, en algunos casos, prometen “ganarle a la inflación estimada por el mercado para 2025”.