Home / Nacionales / Feriado empleados de comercio: se pasa al lunes 29 de septiembre y no es obligatorio que cierren los locales

Feriado empleados de comercio: se pasa al lunes 29 de septiembre y no es obligatorio que cierren los locales

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que la celebración del Día del Empleado de Comercio de este año se traslada oficialmente del viernes 26 al lunes 29 de septiembre. Si bien la fecha es un feriado para los trabajadores del sector, los comercios no estarán obligados a cerrar sus puertas.

El acuerdo, firmado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, establece las pautas para la jornada. Según supo Noticias Argentinas, el objetivo del traslado es no afectar la actividad comercial durante el fin de semana y, al mismo tiempo, garantizar el descanso de los empleados, ofreciendo flexibilidad a los dueños de los comercios.

CÓMO FUNCIONARÁ EL FERIADO

Para evitar confusiones, CAME detalló la modalidad de trabajo para esa fecha festiva:

* ¿Los comercios pueden abrir? Sí. La celebración no impide la apertura de los locales, siempre que sean atendidos por sus propietarios o por empleados que voluntariamente acepten trabajar.
* ¿Qué pasa si un empleado no trabaja? Los trabajadores mercantiles tienen la opción de no prestar servicios laborales. Si deciden tomarse el feriado, su salario no se ve afectado y cobran su remuneración habitual.
* ¿Cuánto se paga si un empleado trabaja? Si un empleado acuerda con su empleador trabajar ese día, deberá cobrar un recargo del 100% sobre su jornal, ya que la ley equipara la jornada a un feriado nacional.
* ¿Genera un franco compensatorio? No. El acuerdo establece que trabajar durante el Día del Empleado de Comercio no genera un día de descanso compensatorio.