Home / Nacionales / El entramado Macri-Kovalivker: la fiscalización de LLA, los Menem y un negocio millonario bajo sospecha

El entramado Macri-Kovalivker: la fiscalización de LLA, los Menem y un negocio millonario bajo sospecha

El expresidente Mauricio Macri vuelve a ubicarse en el centro de un complejo entramado de supuestas irregularidades, esta vez vinculado a La Libertad Avanza (LLA) y a un millonario negocio de medicamentos. La figura clave en esta conexión sería su amigo Jonathan Kovalivker, empresario que huyó de Nordelta para no entregar su celular y que, según la investigación, fue quien acercó a Macri al partido libertario para manejar la fiscalización del balotaje de 2023.

A partir de esa instancia, se habría tejido un esquema junto a la familia Menem para la compra de medicamentos, denunciado públicamente por el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Según supo Noticias Argentinas, los vínculos entre Macri y los Kovalivker no serían nuevos, sino que datarían de la época de la gestión de Macri en la Ciudad de Buenos Aires, donde ya habrían actuado como socios en negocios relacionados con la salud.

LOS HILOS DE UN ESQUEMA BAJO INVESTIGACIÓN

La denuncia de Spagnuolo, que destapó la trama de presuntas coimas en la ANDIS, ahora expone una red de conexiones que involucra a actores políticos y empresariales de peso:

* Jonathan Kovalivker, el nexo: El empresario, que es uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina e investigado por la justicia, habría sido el puente entre Macri y La Libertad Avanza, asumiendo un rol clave en la fiscalización del balotaje presidencial.
* La familia Menem: A partir de esta conexión inicial, se habría desarrollado un esquema que incluiría a miembros de la familia Menem, vinculándolos directamente con el negocio de la compra de medicamentos, un sector altamente sensible y con importantes volúmenes de facturación estatal.
* Negocio de medicamentos bajo sospecha: La denuncia de Diego Spagnuolo apuntó a presuntas coimas y retornos indebidos en la provisión de medicamentos a la ANDIS, poniendo la lupa sobre los contratos de la droguería Suizo Argentina, propiedad de los Kovalivker, que experimentó un crecimiento exponencial en su facturación con el Estado.
* Vínculos previos en la Ciudad: La investigación sugiere que la relación entre Macri y los Kovalivker no es reciente, sino que se remonta a la etapa de Macri como jefe de Gobierno porteño. Durante ese período, habrían compartido intereses y actuado como socios en negocios del ámbito de la salud, sentando las bases para el entramado actual.

Este complejo esquema, que entrelaza la política y el mundo empresarial, está siendo meticulosamente desentrañado por la justicia, prometiendo nuevos capítulos en una investigación que ya generó allanamientos, secuestro de dinero y el congelamiento de cajas de seguridad de los implicados.