Home / Nacionales / Fitch rebajó la calificación soberana de Francia

Fitch rebajó la calificación soberana de Francia

Como se esperaba, la agencia estadounidense Fitch rebajó la calificación soberana de Francia, en medio de la crisis desatada por las protestas masivas, que generaron “fragmentación y creciente polarización de la política interna”.

En su informe, Fitch señaló que las convulsiones provocadas por las sucesivas caídas del gobierno desde las elecciones parlamentarias anticipadas de 2024 debilitaron la capacidad del sistema político para aplicar una “consolidación fiscal de gran alcance”, y que es poco probable que sitúe el déficit público por debajo del 3% del PIB en 2029, como esperaba el Ejecutivo saliente.

Además, Fitch prevé que la deuda pase del 113,2% del PIB en 2024 al 121% en 2027, “sin perspectivas claras de estabilización en los años siguientes”.

“La creciente deuda pública de Francia limita su capacidad para hacer frente a nuevos choques sin deteriorar aún más sus finanzas públicas”, afirmó la agencia, y añadió que “Esperamos que el período previo a las elecciones presidenciales de 2027 limite aún más el margen para la consolidación fiscal a corto plazo, y creemos que es muy probable que el estancamiento político continúe más allá de las elecciones”.

LAS PROTESTAS

Desde hace más cuatro días, el movimiento ‘Bloqueemos todo’ inició una serie de protestas contra el gobierno de Emmanuel Macron, debido a la crisis política y económica que afecta al país, la segunda economía más importante de la Unión Europea (UE).

Las manifestaciones se multiplicaron en todo el país, con protestas que incluyen cortes de calles y rutas, incendios y enfrentamientos con las fuerzas policiales, que dejaron un saldo de unas 600 personas detenidas.

Todo esto sucedió mientras el Sébastien Lecornu, el nuevo primer ministro, asumió el cargo en reemplazo de Francois Bayrou, destituído tras haber perdido un voto de confianza en el parlamento, como consecuencia de su impopular plan para controlar el déficit.