Home / Nacionales / La fortuna que puede costar la caca de perro en la vereda ajena

La fortuna que puede costar la caca de perro en la vereda ajena

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó una nueva ley que endurece drásticamente las penas contra el maltrato animal, estableciendo multas de hasta 4 millones de pesos, días de arresto y la creación de un registro de infractores. La normativa también actualiza las sanciones para dueños de mascotas, con multas que pueden llegar a casi $800.000 por no levantar las heces de la vía pública.

La ley, aprobada por un amplio consenso de 55 de los 58 legisladores presentes, busca dar una respuesta a las casi 12.000 denuncias de maltrato animal registradas en los últimos cuatro años. Según supo Noticias Argentinas, el objetivo es que las condenas dejen de ser menores y generen un efecto disuasorio real, abarcando desde criaderos ilegales hasta el abandono.

NUEVAS MULTAS MILLONARIAS Y PENAS DE ARRESTO

La ley introduce nuevas contravenciones y aumenta fuertemente las penas para las ya existentes:

* Abandono de animales: Se convierte en una de las faltas más graves. La sanción es de 60 a 90 días de trabajos de utilidad pública, una multa de hasta $3.992.550 o, alternativamente, de 15 a 30 días de arresto.
* Cría ilegal de animales: Será castigada con 60 a 90 días de trabajo comunitario más multas de hasta $3.992.550.
* Encerrar a un animal en un vehículo: Quienes dejen a una mascota encerrada sin ventilación podrán ser castigados con 30 a 60 días de trabajo de utilidad pública y una multa de hasta $2.794.273.
* Prohibición de contacto: Se crea una nueva pena que le prohíbe a la persona condenada tener contacto con animales por hasta dos años.

CUÁNTO COSTARÁ NO JUNTAR LA CACA DEL PERRO

La ley también pone el foco en las responsabilidades de los dueños en la vía pública. Quienes paseen un perro sin correa o bozal (cuando corresponda), sin chapa identificatoria o, principalmente, no levanten sus heces de la vereda, podrán ser sancionados con una multa que va desde los $111.776 hasta los $798.510.

REGISTRO DE MALTRATADORES Y DESTINO DE LOS FONDOS

La normativa establece la creación de un Registro de Infractores a la Ley de Maltrato Animal. Además, se especifica que todo el dinero recaudado a través de estas multas deberá ser destinado a programas de bienestar animal del Gobierno porteño, como campañas de castración y vacunación gratuita.