Home / Nacionales / Camila Dolabjian denunció aprietes de “Tato” Menem y del “Señor Tabaco” Pablo Otero: “No me voy a retractar”

Camila Dolabjian denunció aprietes de “Tato” Menem y del “Señor Tabaco” Pablo Otero: “No me voy a retractar”

La periodista Camila Dolabjian, conductora de Código Dolabjian en Radio Rivadavia, reveló que recibió dos cartas documento en respuesta a publicaciones realizadas en redes sociales. En ambos casos, rechazó retractarse y acusó a los remitentes de intentar amedrentarla.

El primer caso involucra a Fernando “Tato” Menem, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Según relató Dolabjian, fue intimada a eliminar un tweet en el que hacía referencia a la investigación judicial sobre presuntas reuniones entre las familias Kovalker y Menem en un domicilio en Nordelta. “Lo invito a proceder con acciones penales correspondientes a calumnias e injurias. Lo invito a explicarle a un juez que este tweet tiene algo calumniante”, respondió la periodista, quien aclaró que su comentario estaba basado en información de una causa judicial.

El segundo caso refiere a Pablo Otero, conocido como “el señor del tabaco”. Dolabjian explicó que recibió otra carta documento por un tweet en el que mencionaba que la Cámara del Tabaco denunció el pago de coimas en un estacionamiento para evitar que se perjudicara a Otero en el Congreso. “No solamente no me voy a retractar, sino que lo voy a invitar a tener mayor comprensión lectora, porque es muy claro que yo cuento lo que la Cámara del Tabaco acusó. Camila no acusó”, enfatizó.

En ambos episodios, Dolabjian sostuvo que se trata de intentos de silenciar su labor periodística. “Me parece curioso que haya un miembro de la familia Menem que se está encargando de mandar cartas documento para tratar de silenciar que mencionen siquiera su nombre. Y en el caso de Otero, ya sabemos cómo ha sido su relación con los periodistas en este último tiempo”, apuntó.

Finalmente, la conductora reafirmó que seguirá mencionando a las personas vinculadas a investigaciones judiciales siempre que corresponda: “Cada momento que sea necesario, lo voy a seguir mencionando, siempre y cuando eso haga a cuestiones de interés público”.