La histórica mesa de Mirtha Legrand fue escenario de un encendido debate sobre la corrupción en Argentina, con especial énfasis en el escándalo que involucra a la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, y las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La periodista Guadalupe Vázquez fue la encargada de detallar el entramado, lo que llevó a la Chiqui a calificar a los implicados de “unos sinvergüenzas”.
Vázquez inició el diálogo sobre la pobreza en Argentina, atribuyéndola en gran parte a la corrupción. Según supo Noticias Argentinas, la periodista relató un conmovedor testimonio de una madre de una persona con discapacidad que le aseguró que “la discapacidad es un gran negocio en Argentina” y que, a pesar de conocer esta realidad por 25 años, “nunca nadie hizo nada”.
EL DESTAPE DEL “GRAN NEGOCIO” DE LA DISCAPACIDAD
La conversación se centró rápidamente en la familia Kovalivker, que ha ganado notoriedad en las últimas semanas por las investigaciones judiciales y la fuga de Jonathan Kovalivker.
* El sistema de corrupción en la ANDIS: Guadalupe Vázquez explicó que el problema no se limita a la droguería Suizo Argentina ni a la compra de medicamentos para la ANDIS. Según su análisis, se trata de un “sistema de corrupción que le fue funcional a todos: a las grandes empresas, a las droguerías, al intermediario, al político, al sindicalista, a las obras sociales, a todos”. Ante esta descripción, Mirtha Legrand no dudó en expresar su indignación, señalando que los involucrados son “unos sinvergüenzas”.
* El caso de los “cuadernos” y la fiesta de Olivos: La periodista también recordó la causa de los “cuadernos” de la corrupción y la polémica por la fiesta en la Quinta de Olivos durante la pandemia. Vázquez criticó duramente la “reparación integral” que evitó el juicio a Alberto Fernández por la fiesta, calificándola de “aberración”. Mencionó la frustración de muchas personas que no pudieron despedir a sus familiares en la pandemia, contrastando con la “obscenidad” de quienes zafaron de consecuencias graves con un pago mínimo. Mirtha Legrand se mostró profundamente conmovida por estos testimonios.
El debate en la “mesaza” de Mirtha Legrand puso en el centro de la escena la indignación social por la corrupción y la desigualdad, con el caso Kovalivker y la ANDIS como un crudo ejemplo de las prácticas que, según las invitadas, minan el desarrollo del país.