Como si fuera sencillo acertar los 15 números del Telekino, o los seis de dos dígitos del Quini 6, ARCA espera a los ganadores con una retención del 31% destinada al impuesto nacional que rige para los juegos de azar, que se toma sobre una base imponible del 90% del valor del premio.
En la práctica, equivale a una quita de alrededor del 27,9% del total que les toca a los que reúnen de 11 aciertos en más.
Están exentos del impuesto los premios cuyo monto neto no exceda $1.333,33.
En caso de que el importe del premio supere dicho límite, la determinación del impuesto se efectuará sobre el total del monto imponible.
En verdad, quien va a cobrar ni ve pasar ese porcentaje destinado al tributo que aplica a loterías, rifas, concursos y apuestas deportivas organizadas en el país por entes autorizados.
Los ganadores de un premio en un sorteo de lotería tienen un plazo de 60 días para cobrar el premio: la vigencia de cada billete se encuentra en el reverso.
A la jubilada de Oberá, en la provincia de Misiones, que ganó $2.887 millones, además de una casa estilo americano, un auto cero kilómetro y un viaje a Río de Janeiro, le descontaron nada menos que $80.560.410. Caro que le fueron deducidos de los $2.887.469.907 que el pozo había acumulado las veces que quedó vacante.
QUINI 6
Algunos juegos, como la Quiniela, están exentos, pero el Telekino sí lo paga.
El afortunado que había acertado los seis números en el Quini 6 de fines de julio es un ciudadano cordobés de Villa María, al que le tocaron $ 362.830.402,62, de los cuales cobró neto $ 261.600.720,29.
Es decir que el fisco se llevó $ 101.229.682,33.
Pero desde 1974 existe una ley, la 20.630, más sus posteriores actualizaciones, según la cual el impuesto a los premios se aplica “en juegos de sorteo (loterías, rifas y similares), así como en concursos de apuestas de pronósticos deportivos distintos de las apuestas de carreras hípicas, organizados en el país por entidades oficiales o privadas con la autorización pertinente”.
El ticket de la Quini 6 cuesta $100 y se realiza en las agencias oficiales de quiniela.
El apostador elige seis números entre el 00 y 45 para participar tanto del sorteo Tradicional como el de la Segunda.
En el resto, y a cambio de un pago adicional, participa en Revancha y Siempre Sale.
Los sorteos del Quini 6 se realizan todos los miércoles y domingos, a las 21.30, en la Lotería de Santa Fe.
CARGA IMPOSITIVA
La alta carga impositiva sobre los premios de juegos de azar ha generado debates en Argentina.
Según la Ley 20.630, implementada en el marco de la regulación fiscal del sector, el impuesto busca contribuir a los ingresos del Estado a partir de actividades recreativas que generan altas recaudaciones.
Se encuentran alcanzados por el gravamen los premios en especie, en cuyo caso la persona o entidad organizadora exigirá del beneficiario el monto del impuesto.
En cuanto a los empresarios del juego, mediante el Titulo I de la Ley 27.346 se establece, a partir del periodo fiscal 2016, una alícuota del 41,50% para las rentas derivadas de la explotación de juegos de azar en casinos y de la realización de apuestas mediante máquinas electrónicas y/o a través de plataformas digitales.
Según la Lotería Nacional, el impuesto retenido por el gobierno federal es del 1% del valor del premio.
Sin embargo, en cada provincia puede variar el porcentaje de retención.
Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires se retiene un impuesto del 6%.