Home / Nacionales / Se conoció el parte médico oficial de Alejo Véliz

Se conoció el parte médico oficial de Alejo Véliz

Se confirmó la lesión del delantero de Rosario Central Alejo Véliz, quien sufrió una lesión acromioclavicular en el hombro derecho, de grado dos.

El atacante de 21 años, que regresó al club que lo formó como jugador en mediados de este año, sufrió la dolencia luego de un forcejeo con el defensor de Boca Ayrton Costa.

Así, se espera que pase entre dos y seis semanas recuperándose hasta poder volver a vestir la camiseta del “Canalla”, mientras la institución define la clasificación a los octavos de final del Torneo Clausura 2025 y el ingreso a las copas del año próximo.

Luego de las imágenes que habían generado mucha preocupación en la hinchada del elenco auriazul de Rosario, con Véliz retirándose del campo del juego entre lágrimas, la confirmación del parte médico generó algo de alivio entre los simpatizantes.

La lesión se dio en el primer minuto de partido, en el que Rosario Central recibió a Boca por la octava fecha del Torneo Clausura. El atacante, cuyo pase pertenece al Tottenham inglés, recibió un pase largo e intentó girar sobre la marca del central Ayrton Costa.

Al no poder desprenderse del forcejeo de su marcador, terminó cayendo al suelo con su brazo derecho, con un impacto que le generó la lesión. A pesar de que intentó mantenerse en el campo de juego, el dolor impidió que continue jugando con normalidad y fue reemplazado a los 42 minutos de la primera parte, dándole lugar al ingreso del delantero Enzo Copetti.

Confirmada la lesión, de mucha menor gravedad de lo que se sospechaba, Véliz se perderá, como mínimo, los próximos dos compromisos del equipo dirigido por Ariel Holan: ante Talleres, como local, y contra Gimnasia, en condición de visitante. En el peor de los casos esperados, si la lesión se prolonga por seis semanas, el delantero con pasado en el Espanyol de Barcelona se perdería los próximos cinco partidos, pero podría volver para disputar los últimos tres partidos del Clausura.

Habiendo hecho su debut en Rosario Central en 2021, Véliz tuvo un gran rendimiento inmediato, que lo hizo llegar al fútbol europeo solo dos años después de haber debutado en Primera, con el Tottenham comprando su ficha por 17 millones de dólares, la venta más cara de la historia del club.

Aun así, solo disputó ocho partidos en el conjunto inglés, marcando un gol, y resultando en tres préstamos en los últimos dos años: al Sevilla y Espanyol de España y, por último, su vuelta al “Canalla”, en la que ya disputó siete encuentros y marcó un tanto, ante Deportivo Riestra.