Home / Nacionales / Turismo rutero: los mejores paradores gastronómicos de la Ruta 2, uno por uno

Turismo rutero: los mejores paradores gastronómicos de la Ruta 2, uno por uno

La Ruta 2 es una de las más transitadas de la Argentina: conecta Buenos Aires con Mar del Plata, es elegida por cientos de miles de automovilistas cada temporada y en los 370 kilómetros de su extensión hay paradores gastronómicos que se volvieron una opción interesante para degustar comida local mientras se viaja a la Costa Atlántica.

Históricamente, se destacó el parador Atalaya, ubicado en el Km 103.5 de la Ruta 2. Este emprendimiento gastronómico es famoso por sus medialunas de manteca, panadería y cafetería y un clásico desde que se inauguró, en 1942.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, durante el trayecto hasta Mar del Plata también se puede conseguir especias, hongos, quesos y aceites de gran calidad en Majirena, un parador ubicado en el kilómetro 204 de la Ruta 2, muy cerca de Dolores.

A continuación, se destacan otras opciones para tomarse un descanso durante el viaje y probar los mejores platos que se pueden conseguir en la Ruta 2.

LA MATERA LEZAMA – KILÓMETRO 157

Es un parador que ofrece los mejores sandwiches de la Ruta 2, desde hace 20 años. Está ubicado en el km 157, mano a Mar del Plata, en la localidad de Lezama, y es un emprendimiento familiar de comida al paso que cuenta con bancos y mesitas para que los turistas puedan sentarse y comer allí.

Se destaca por elaborar sándwiches extra large. Los gustos más conocidos son:

* Sánguche Especial #1: jamón crudo, tomate, aceitunas negras, queso, morrones agridulces y manteca con queso azul
* Sánguche Especial #6: manteca con queso azul, crema de choclo, aceitunas verdes, lechuga, queso y matambre casero
* Sánguche Especial #10: bondiola, rúcula, oliva, queso brie, chutney de pera, lluvia de nueces y manteca con queso azul

Abre: jueves a lunes, de 11 a 21.

CAFÉ QUE VA – KILÓMETRO 174.5

Es la parada obligada para los fanáticos del café de especialidad. Está ubicado en el Km. 174.5, Castelli: se destaca por su ambiente cálido y su atención personalizada.

Cuenta con todo tipo de cafés, panes de masa madre, facturas y una carta variada que ofrece opciones saldas y dulces. Ofrece un menú sin gluten para los celíacos y cuenta con un estacionamiento con un amplio parque.

Abre: jueves a lunes de 8 a 19 y domingo de 9 a 19.

SANTA NARCISA – KILÓMETRO 196.5

En la pequeña localidad de Sevigné, ubicada en el partido de Dolores, se encuentra esta fábrica de quesos gourmet que está ubicada en el km 196.5 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

Se pueden conseguir quesos de elaboración propia, salames y productos regionales. Tiene una salón dónde se realizan degustaciones especiales (consultar fechas en instagram). La provoleta ahumada es un imperdible de este lugar.

Abre: todos los días, de 9 a 19.

PARRILLA CARLITOS – KILÓMETRO 207.5

Es una de las parrillas más famosas de Dolores: está ubicada en la intersección de la Ruta 2 y la Ruta 63 y se destaca por hacer asado a la cruz, cordero, vacío y achuras, cocinados a fuego lento desde las primeras horas del día.

A lo largo de los años, Parrilla Carlitos ha sido un punto de encuentro para figuras del deporte, la política y la cultura, incluyendo a Diego Maradona, Ricardo Darín y Moria Casán.

Abre: todos los días de 8 a 19.

RESTAURANTE AMA GOZUA – KILÓMETRO 274

Se trata de un icónico restaurante vasco que fue inaugurado en 1968 y dejó de funcionar durante la pandemia. Un cliente lo adquirió, lo puso en valor y lo volvió a abrir en enero de 2023.

La fisonomía del lugar se mantiene intacta y también la carta, que fue respetada. El fuerte de Ama Gozua son los platos de bodegón, como milanesa, matambrito de cerdo, chorizo y morcilla, que generalmente se sirven acompañados de papas fritas a caballo.

Abre: todos los días, de 9 a 17.