El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro “Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente” (Editorial Planeta), en el que analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) y llama a formar una ciudadanía capaz de convivir, interactuar y producir junto a esta tecnología.
“La revolución digital y la IA son una oportunidad histórica que como país debemos liderar”, sostuvo Sujarchuk durante la presentación en el Malba, donde dialogó con el escritor Santi Siri en un encuentro moderado por la periodista Irina Sternik. El evento reunió a más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política y el sector empresario.
El funcionario remarcó que el desafío actual es “alcanzar un futuro de colaboración y asociativismo porque lo urgente y lo importante hoy van de la mano: desarrollo humano y cuidado del planeta. De nada sirve potenciar una tecnología que agote nuestros recursos naturales”.
La velada incluyó mensajes grabados de Axel Kicillof, Felipe Pigna, Delfina Irazusta y Jacobo Cohen Imach, quienes destacaron el aporte plural y abierto de la obra. Entre los asistentes estuvieron el anfitrión Eduardo Costantini, Martín Etchevers (ADEPA), Andrea Grobocopatel, Ricardo Torres, Luciano Giovio, Fafi Werthein, Luis Galeazzi y Laureano Bielsa, además de funcionarios como Gabriel Katopodis, Delfina Rossi, Julia Strada y Diego Molea. También participaron representantes diplomáticos de más de diez países y figuras del espectáculo como Rocío Marengo, Celeste Muriega y Cristian Sancho.
“Mañana es hoy” aborda temas como ciudadanía digital, soberanía cognitiva, empleos del futuro, avances en salud y la consolidación de un Estado dinámico, ágil y eficiente. El libro cuenta con prólogos de Felipe Pigna y Santi Siri y ya está disponible en librerías y en la tienda digital de Planeta.