El ex director general de la Aduana Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en Entre Ríos, afirmó hoy que el Gobierno “no quiere presupuesto”, porque aspira a “seguir manejándose de manera discrecional” con los gastos del Estado “como lo hizo en estos dos años”.
El candidato peronista relativizó de ese modo el anuncio de anoche del presidente Javier Milei, quien presentó el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 por la cadena nacional de Radio y TV.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas, reconduciendo los presupuestos anteriores y para eso presentó esto” dijo el economista en declaraciones al programa RPM que se emite por Splendid AM 990.
Michel dijo que “si van a mantener el superávit y van a aumentar la partida de gastos, evidentemente van a aumentar los ingresos. Entonces, ¿van a aumentar la presión tributaria o la gente va a salir a las calles a pagar voluntariamente más impuestos para el Gobierno?”, se preguntó
“Si mantienen el superávit y aumentan supuestamente los ingresos y los gastos. ¿De dónde sacan más ingresos? ¿Van a aumentar los impuestos o qué es lo que van a hacer?”, insistió el ex funcionario de los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Michel cuestionó además los niveles de endeudamiento de la Argentina, y criticó los fondos enviados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que “no le está haciendo un bien a los argentinos. Están apoyando un Gobierno, pero hipotecando el futuro de todos los argentinos”, dijo.
“Cualquiera sea el presidente en el 2027, Milei o cualquier otro presidente, esta deuda como está planteada es impagable, hay que sentarse y renegociarla”, enfatizó.