El presidente Javier Milei disertó esta mañana en una sesión especial organizada por el Congreso de la Nación de Paraguay con elogios a su par Santiago Peña, en el marco de su visita de Estado.
“Cada vez que vengo de visita no puedo evitar pensar en lo que mi país puede aprender de ustedes. Si comparamos los últimos veinte años de Paraguay contra la República Argentina, nos encontraremos con resultados casi diametralmente opuestos”, sostuvo, y añadió: “Mientras que ustedes no pararon de crecer, nosotros profundizamos nuestra decadencia”.
En la misma línea, expresó: “Hoy podemos decir que, más allá de los lazos inquebrantables que hermanan a nuestras naciones, ambas cuentan con presidentes que entienden que el Estado no debe ser un obstáculo para el desarrollo, y ambos han impulsado procesos de transformación, desregulación, inversión y seguridad”.
“Es decir, han devuelto al Estado a su función esencial: crear las condiciones para el florecimiento de la iniciativa privada”. destacó al tiempo que remarcó que las reformas paraguayas se basan en tres ejes que aspiran a aplicar una reforma del transporte público, una transformación del aparato estatal y la implementación de incentivos económicos y productivos.
Asimismo, celebró la sintonía en lo que definió como “el relacionamiento estratégico a nivel global y regional”, y anticipó que la Argentina abrirá su embajada en Jerusalén durante el año 2026.
Noticia en desarrollo…