El senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) y presidente del partido, Martín Lousteau, se refirió a los vetos presidenciales y a la sesión que se lleva adelante en el Congreso de la Nación, y convocó a marchar esta tarde para “defender el Hospital Garrahan y las universidades públicas”: “Se dio vuelta la tortilla”, señaló.
En declaraciones radiales, manifestó que el Estado argentino “falla en muchas cuestiones”, pero se diferencia del resto de los países de la región por la calidad que imparte en las áreas de educación y salud públicas y que el Gobierno Nacional “quiere romper”.
“Mientras discutimos cómo arreglar las cosas hay que impedir que las sigan rompiendo. La pelea sobre el Garrahan y las Universidades ya lleva muchísimo tiempo y el Gobierno se niega a resolverlas. En este contexto, los diputados y los senadores ofrecen alternativas que fueron vetadas porque el Presidente (Javier Milei) no quiere resolver nada”, expresó en Futurock.
En la misma línea, indicó que, según el Gobierno Nacional, va a resolver estos temas con el Presupuesto enviado al parlamento, sin embargo “no lo hace”: “Hay que dar una señal que diga basta de joda, lo tenés que resolver de verdad”, indicó.
Asimismo, remarcó que las elecciones llevadas a cabo el pasado 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires le comunicó a Milei que son ellos los que “no la ven” y que la economía “no está bien”.
“Como no había elecciones y sólo había encuestas, muchas de ellas manipuladas, no decían nada, pero ahora se dan cuenta de que la gente no está tan contenta. Eso creo que envalentona a algunos legisladores que, por ahí, son un poco flojos de carácter para votar como deben votar, sin miedo a que los puteen los trolles”, aseguró.
Por otra parte, y para finalizar, adelantó el veto de la ley de Aportes del Tesoro (ATN) “se va a caer mañana en el Senado” y hoy “seguro” suceda lo propio en Diputados con la Ley de Emergencia Pediátrica que impacta directamente en el Hospital Garrahan.
“Tengo bastante confianza que, en este contexto, lo que ocurra lo que antes no pudo ocurrir, que es el financiamiento a las universidades, y que se caiga el veto. Acá, es importante la participación de cada uno. Hay que marchar pacíficamente. Cuanto más se vea que estamos todos defendiendo algo que toda la sociedad quiere que se preserve, que es la educación pública, más potente va a ser”, concluyó.