Desde la Dirección de Microemprendimeintos se compartió la jornada con los alumnos de dicha Institución, que presentaron sus emprendimientos y proyectos.
En el Instituto Secundario José Ingenieros de la localidad de Jacinto Arauz se realizó una muestra pedagógica en la que los estudiantes fueron protagonistas presentando proyectos de diversa índole. De la actividad participaron las directoras de Microemprendimientos y Micropymes en representación del Programa Emprender La Pampa del Ministerio de la Producción, Alejandra Galán y de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Gabriela Morán, además de la vice intendenta, Mariángeles Sequeira, acompañadas del director del Instituto, Alfredo Gonnet, quienes llevaron a cabo un recorrido por los stand y un intercambio con estudiantes y docentes. En dicha muestra, que es parte de la práctica pedagógica, se presentaron entre otros, proyectos de emprendimientos coordinados por docentes del colegio que se encuentran participando del taller con certificación de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (REDPam) “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana: una mirada desde los Parques Industriales y las Ferias de Empresas Escolares” brindado por el Ministerio de la Producción.
“Desde este enfoque, se busca fortalecer el vínculo entre la escuela secundaria y el entramado productivo provincial, aportando al reconocimiento y valorización del tejido industrial pampeano”, señaló Galán a la Agencia Provincial de Noticias. La Pampa cuenta con una matriz productiva diversa y dinámica que abarca sectores como agroindustria, manufactura, energía renovable, servicios tecnológicos entre otros, “visibilizar esta matriz genera oportunidades reales para los jóvenes y sus comunidades”. Finalmente la directora sostuvo que la articulación entre el Ministerio de la Producción y la REDPam, "comprende herramientas pedagógicas y formativas con una mirada de desarrollo productivo e industrial, estimulando una ciudadanía activa, crítica y comprometida con el desarrollo local”.
Por su parte el director del Colegio agradeció el acompañamiento del Ministerio de Producción, como el de Educación, como también la visita de varios colegios por lo cual señaló que “estamos disfrutando esta 3° edición de la muestra, en la que podemos mostrar proyectos pedagógicos y productivos que llevamos adelante en la quinta de práctica”. Detalló que “hay proyectos que están dentro de los espacios curriculares y luego todos esos saberes los vuelcan en los proyectos productivos, también mostramos todo lo que hacemos desde los distintos sectores productivos que tenemos en la quinta de práctica, como el invernadero, la actividad con bovinos y el proyecto de apicultura, lo que implica mucho trabajo recorrido”. Finalmente sostuvo que la idea es que todo ello "les sirva a los alumnos para proyectos personales a la hora de egresar del Colegio”.