El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se esperanzó este viernes con que una eventual intervención militar de los Estados Unidos en Venezuela pueda generar la caída del gobierno de Nicolás Maduro y el país pueda así “salir de la dictadura y retornar a la democracia”.
“Nicolás Maduro es un presidente ilegítimo, se robó la elección, dio un golpe de Estado luego del 28 de julio y la Asamblea Nacional también es ilegítima. No tienen el respaldo de los venezolanos, están usurpando el poder. La aspiración que une al 90% de los venezolanos es la salida de Maduro del poder”, expresó López en declaraciones a la señal latinoamericana de noticias DNEWS.
Según el dirigente opositor, que fue alcalde de Chacao entre 2000 y 2008, y actualmente es el coordinador nacional del partido Voluntad Popular desde su asilo político en Madrid, “Nicolás Maduro secuestra, tortura y asesina a la disidencia política y ha sembrado un régimen de terror”.
El denominado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, afirmó la semana pasada que el país debe pasar “de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por la independencia, por la soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe.
Según López, “ya hubo entrenamientos en donde buscan armar a civiles e incluirlos en esta estructura de la milicia”.
“Lo que está haciendo Maduro claramente es buscar intimidar a los venezolanos, es tratar de construir una amenaza para que los venezolanos tengan miedo de seguir soñando y avanzando hacia lo que queremos, que es la libertad”, comentó López en DNEWS.
El dirigente opositor consideró: “El despliegue que está haciendo los Estados Unidos y la manera como se está encuadrando a Venezuela como un problema de una estructura corrupta y criminal que ha cooptado y secuestrado al Estado es correcta”.
López afirmó que “Nicolás Maduro es la cabeza de una estructura que tiene vínculos con el narcotráfico, que garantiza las rutas del narcotráfico que sale o la cocaína que sale de Colombia, pasa por Venezuela hacia el Caribe, hacia Centroamérica, hacia los Estados Unidos y hacia Europa”.
Según López, no existe una “bala de plata” para la caída del gobierno de Maduro.
En ese sentido, afirmó: “Yo creo que hay que recorrer todos los caminos y hay que hacer todo lo que se tenga que hacer”.
Sobre ello, remarcó: “Hemos recorrido todos los caminos. Las protestas masivas mil veces. Las elecciones en las que hemos ganado y se han desconocido. La negociación. La presión internacional. Y en estos momentos hay un escenario muy claro, muy evidente, que es el despliegue militar que está haciendo los Estados Unidos en costa venezolana, que puede tener un impacto. Y nosotros los venezolanos esperamos que sea así”.
Sobre una eventual intervención militar de los Estados Unidos en Venezuela, López afirmó: “Yo creo que la inmensa mayoría, nueve de cada diez venezolanos, está esperando que pueda ocurrir algo, que sea un detonador, para que se pueda dar la transición a la democracia en Venezuela”.
“Ese camino no es una línea recta, es un camino incierto. Pero los venezolanos siempre hemos estado en pie de lucha para hacer lo que nos corresponda y seguir empujando para la salida de la dictadura”, indicó.
López continuó: “Si algo hay que reconocerle al pueblo venezolano es que llevamos más de 25 años en esto y no nos hemos rendido. Nunca hemos dejado de pararnos nuevamente y seguir en esta lucha por la libertad de Venezuela”.
Por último, opinó que la dirigente opositora “María Corina Machado, liderando este proceso de la mano con Edmundo González, presidente legítimo, ha sido muy valiente al quedarse en Venezuela y resistir” y advirtió que la amenaza contra ella “es real” porque el Gobierno de Maduro “asesinó a cientos de personas en las calles”.