Home / Nacionales / Ni blue ni MEP o CCL: un dólar a prueba de balas se puede comprar y vender desde el celular

Ni blue ni MEP o CCL: un dólar a prueba de balas se puede comprar y vender desde el celular

La pulseada entre el Gobierno de Javier Milei contra los que no creen en el dólar ni a $1.500 hace serruchar una cotización volátil, no apta para cardíacos, e impulsa desplazamientos hacia alternativas dolarizadas, como, por ejemplo, USDT (Theter, que equivale a una “convertibilidad 1 a 1 con el dólar) y otras stablecoins.

El interés por activos alternativos se incrementa en tanto y en cuanto el dólar cripto funciona como refugio inmediato.

Varios usuarios buscan oportunidades en tokens con alta liquidez o fuerte narrativa, como Solana (Sol), que ganó terreno en los últimos meses.

La hoja de ruta funciona así: primero llega la compra de USDT o DAI para dolarizarse rápido, luego muchos destinan parte de esos fondos a Bitcoin o Ethereum como resguardo de largo plazo.

La interpretación es que los argentinos reaccionan con reflejo cortoplacista (stablecoins), pero con una adopción creciente de Bitcoin como solución estructural.

DESBORDE DEL MERCADO

La antesala es el serrucho del dólar oficial en espacio de horas, aunque el Banco Central haya hecho la primera intervención en cinco meses, y arrastre al MEP y CCL, debido a la espasmódica demanda que, al cabo del día, acaba superando a la oferta del mercado.

El dólar cripto, sin horarios de apertura ni de cierre y sin los paréntesis de los feriados, es una referencia de valor más estable aunque no por ello menos permeable a las minidevaluaciones y minirevaluaciones que se suceden.

Responden al movimiento de las stablecoins, que por sí mismas constituyen otro tipo de cambio, que va siguiendo al del blue.

De ahí que sean una especie de blue digital, que puede ser comprado y vendido online en tiempo real sin pasar por cambistas u otros intermediarios.

El sitio iProUp graficó de este modo el funcionamiento en estos días de furia cambiaria: “El jueves, desde la medianoche, el preció arrancó en torno a los $1.500 y fue aumentando a lo largo del día, alcanzando los $1.529″. Así, anticipó al que iba a cerrar el resto del día. Por la noche cotizaba a $1.552, lo que adelantó la apertura del viernes”, según sintetizó el director general de Bitso Argentina, Julián Colombo.

“Hay usuarios que compran pensando que seguirá subiendo; otros que aprovechan a tomar ganancias, vendiendo. En promedio, compra y venta se balancearon hacia la tarde. Sin embargo, vemos posiciones muy agresivas de venta en valores más altos de algunos usuarios, lo que sugiere que están apostando a que seguirá escalando”, agregó.

“Si esta dinámica continúa, la brecha entre el USDT y el dólar mayorista se ampliará día a día. El par USDT/ARS ya supera los $1.530, generando un gap que, aunque aún bajo, comienza a ensancharse”, advirtió.

SE LE ANIMAN A CAPUTO

En estos casos, en que las percepciones se imponen a la racionalidad, y las apuestas proliferan por encima de las decisiones analizadas, las dudas que inspira a los inversores institucionales la administración cambiaria que aplica el Gobierno de Javier Milei redoblan las presiones sobre los activos financieros.

Da margen para diversas lecturas el hecho de que la caja real de dólares del Banco Central, que son las reservas, haya sido usada, por ejemplo, para vender u$s379 millones a fin de enfriar el mercado.

Y si hace subir el riesgo país encima de los 1.400 puntos es porque los tenedores de bonos argentinos desconfían que los recursos alcancen para pagar cupones y amortizaciones, lo cual llevó al ministro de Economía Luis Caputo a garantizar que se cumplirá en tiempo y forma con los compromisos a medida que venzan.

Aún así hubo un desarme de posiciones en títulos como el AL30D fruto de esa desconfianza que lo hizo retroceder 20% desde hace más de una semana.

SOLANA

De resultas de la volatilidad se registraron colocaciones por arriba de lo habitual en la plataforma blockchain Solana (Sol), rápida y de código abierto, que admite diversas aplicaciones, como la acuñación y el comercio de tokens no fungibles (NFT), el desarrollo de plataformas financieras descentralizadas (DeFi) y la creación de juegos basados en blockchain.

El precio actual de Solana es de $ 236,6800, con un cambio del ‎-4,31‎ % en las últimas 24 horas y del ‎-1,31‎ % en la última semana.

Varió un ‎62,04‎ % en el último año.

El volumen de negociación que tuvo en las últimas 24 horas asciende a 7.97B, mientras que su capitalización de mercado actual es de $128.75B.

Utiliza un mecanismo único de ”Proof of History” (PoH) para procesar las transacciones con rapidez.

Gracias a este algoritmo único, se hizo conocida por sus transacciones rápidas y asequibles, mientras que Solana Pay, el innovador marco de la red, permite pagos directos y sin complicaciones entre clientes y comerciantes.