Home / Nacionales / Ni dolarización ni préstamo: así vendrían los dólares del Tesoro de EE.UU. para ayudar al gobierno de Milei

Ni dolarización ni préstamo: así vendrían los dólares del Tesoro de EE.UU. para ayudar al gobierno de Milei

El apoyo que brindará el Tesoro de los Estados Unidos a la Argentina no consistiría ni en un nuevo préstamo ni en la tan mentada dolarización, sino en un swap de monedas similar al que el país tiene actualmente con China. En el mercado se especula con que el acuerdo podría alcanzar, como mínimo, los u$s10.000 millones.

Así lo adelantaron fuentes cercanas a la negociación a la periodista Liliana Franco de Ámbito. El propio presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que su Gobierno está en tratativas con el Tesoro de EE. UU. para obtener una línea de respaldo que permita hacer frente a los próximos vencimientos de deuda de 2026. “Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, indicó.

QUÉ ES UN SWAP DE MONEDAS Y CÓMO FUNCIONARÍA

Un swap de monedas es un acuerdo financiero entre dos partes para intercambiar pagos de capital e intereses en diferentes divisas. En este caso, permitiría a Argentina disponer de dólares para fortalecer sus reservas y hacer frente a los vencimientos, que Milei detalló en una entrevista con el diario La Voz del Interior: “u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio”.

Milei aclaró que las negociaciones “demandan tiempo” y que “hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios”. Sin embargo, la confirmación de las tratativas generó una fuerte expectativa en el mercado, que ya empieza a especular con la magnitud del acuerdo.