Home / Nacionales / Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron al Estado palestino, en un quiebre de la política exterior

Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron al Estado palestino, en un quiebre de la política exterior

El Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron este domingo al Estado de Palestina. Este cambio radical en la política exterior de estas grandes potencias generó la indignación de Israel. En un contexto marcado por la recrudecimiento de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás en 2023, varios países aliados de Israel han dado el paso simbólico de reconocer al Estado palestino.

El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso. La decisión se tomó un día antes de la cumbre copresidida por Francia y Arabia Saudita al margen de la Asamblea General de la ONU, en donde se abordará la solución de los dos Estados. En este encuentro, una decena de países confirmarían el reconocimiento formal del Estado palestino

Histórico aliado de Israel, el Reino Unido dio el paso en un quiebre de décadas de política exterior. El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que el reconocimiento del Estado de Palestina buscó “revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados”. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó que este anuncio “constituye un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera de acuerdo con la legitimidad internacional”.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró en X que su país “reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”. Australia se unió a la medida y el primer ministro, Anthony Albanese, declaró que su país “reconoce las legítimas y prolongadas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener un Estado propio”.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió “luchar, tanto en la ONU como en todos los demás ámbitos, contra la falsa propaganda” dirigida a su país y contra “los llamados para la creación de un Estado palestino, que pondría en peligro nuestra existencia y serviría como un absurdo premio al terrorismo”.

En respuesta al anuncio de estas grandes potencias, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, afirmó que este reconocimiento “requiere medidas inmediatas” y detalló en primer lugar “la rápida aplicación de la soberanía en Judea y Samaria”, un término que designa a Cisjordania. Ben Gvir también pidió “el desmantelamiento completo de la Autoridad Palestina”.

El viceprimer ministro británico, David Lammy, quien representará a Reino Unido en la Asamblea General de la ONU, denunció la expansión de la colonización en los territorios palestinos. “Debemos mantener viva la perspectiva de una solución de dos Estados, actualmente en peligro, no solo por el conflicto en Gaza, sino también por la violencia y la expansión de la colonización”, declaró.

Finalmente, la cancillería de Portugal confirmó el viernes que el país “reconocerá al Estado de Palestina”.