Home / Nacionales / Qué hacer si se te moja el celular: lo que sí y lo que no debes hacer

Qué hacer si se te moja el celular: lo que sí y lo que no debes hacer

El celular es, sin dudas, el aparato tecnológico más usado en el mundo por todas las prestaciones que brinda. El mismo, se utiliza para estar comunicados decenas de formas. Además, sus amplias pantallas permiten usarlo de “televisor” para ver contenidos digitales de diversa índole como, por ejemplo, películas y series, programaciones deportivas y canales de información. Asimismo, por supuesto que es una herramienta importante para trabajar desde cualquier parte, siempre y cuando, se tenga conexión a internet.

Por eso, no hay peor sensación que ver cómo el celular cae al agua o se salpica accidentalmente. Ya sea en la pileta, en el inodoro o en la lluvia, la reacción rápida puede marcar la diferencia entre salvarlo o perderlo.

La buena noticia es que muchos teléfonos actuales tienen cierta resistencia al agua. Sin embargo, esto no garantiza que queden intactos en todos los casos. Actuar bien en los primeros minutos es fundamental para evitar daños irreparables.

Lo primero que hay que saber es que no todos los métodos caseros funcionan. Incluso algunos, como poner el celular en arroz, pueden ser contraproducentes si no se aplican correctamente.

También es clave entender que hay pasos que nunca se deberían hacer, como intentar cargar el teléfono inmediatamente después de mojarse. Esto puede provocar cortocircuitos internos y empeorar la situación.

Por eso, hay que conocer e indagar sobre las recomendaciones básicas para aumentar las probabilidades de que el equipo vuelva a funcionar:

¿QUÉ SÍ SE DEBE HACER CON EL CELULAR SI SE MOJA?

Apagar el celular de inmediato

* Cuanto antes se apague, menos riesgo de cortocircuito.

Retirar la funda y accesorios

* Sacar tarjeta SIM, microSD y cualquier protector.

Secar la superficie externa

* Usar un paño suave o papel absorbente sin frotar demasiado.

Dejarlo en posición vertical

* Así el agua puede salir por los puertos y altavoces.

Esperar al menos 24 a 48 horas

Si es posible, colocarlo en un lugar seco y ventilado para que se evapore la humedad.

¿QUÉ NO SE DEBE HACER CON EL CELULAR SI SE MOJA?

No enchufarlo ni cargarlo

* El contacto con electricidad puede dañarlo más.

No usar el secador de pelo o microondas

* El calor excesivo puede deformar los componentes.

No agitarlo

* Esto puede hacer que el agua llegue a partes más sensibles.

No desarmarlo

Si no se tiene conocimiento es recomendable no desarmarlo porque se podría invalidar la garantía o dañarlo aún más.

No confiar solo en el arroz

* Puede ayudar, pero no reemplaza un servicio técnico.

Si después de seguir estos pasos el celular no enciende, lo mejor es acudir a un servicio técnico especializado, ya que, cuentan con herramientas para desarmar y secar el equipo de forma profesional.

Por último, si el teléfono ya sufrió un accidente de este tipo, es recomendable hacer un backup de los datos con frecuencia para evitar perder información importante en caso de que no se pueda recuperar.