Manejar un Uber, ponerse un kiosco, dedicarse al ecommerce, invertir en plazos fijos, acciones o bonos y sumar las rentas a su subsistencia, varios fueron los destinos que los 219.256 despedidos de empleos registrados con cobertura del sistema de riesgos laborales les dieron a las indemnizaciones .
En lo que va del Gobierno de Javier Milei, a junio pasado habían quedado en la calle, indemnización en mano, y en ese mismo lapso, el monotributo ( sea el trabajo independiente) recibió 112.144 nuevos inscriptos.
La industria del despido inspiró salidas financieras diversas, pero a la vez activó el emprendedurismo comercial y han ido apareciendo propuestas no convencionales para dirigir un pequeño capital al mundo de los negocios.
Teniendo en cuenta que en Argentina se paga de resarcimiento un sueldo por año trabajado o fracción mayor a tres meses, además de una compensación por falta de preaviso si el empleador no notifica la desvinculación con anticipación, el dinero disponible por una desvinculación difícilmente baje de los $ 7 millones.
Es justo el precio que piden en Mercado Libre por un contenedor marítimo para crear espacios comerciales y de servicio, que además por ser trasladables, se les puede dar un uso móvil.
Se trata de un café contenedor, pasible de ser ubicado en la vía pública, una vereda por ejemplo, siempre que se cuente con el permiso municipal.
En muchas áreas gastronómicas funcionan foods trucks, que son pequeños despachos de comida rodantes, portados en trailers para su instalación en veredas, calzada/calle y otros espacios públicos, utilizadas por establecimientos del rubro de alimentación y gastronomía autorizados para el desarrollo de su actividad.
KIOSCOS DE DIARIOS CON CAFÉ
Últimamente, cada vez más los emprendedores gastronómicos están llevando el café a los kioscos de diarios de distintos barrios: se habilitaron cinco cafés de especialidad en este formato sólo en la Ciudad de Buenos Aires.
Para instalar un “café contenedor” o negocio gastronómico en la vía pública en Argentina, se debe tramitar el permiso correspondiente ante la autoridad municipal (en Buenos Aires, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) o la entidad adecuada) y cumplir con la normativa vigente para la venta de alimentos y el uso del espacio público.
Las construcciones en contenedores son una alternativa económica y sustentable que ha ganado popularidad.
Y representan una oportunidad para los emprendedores que buscan un modelo de negocio con una inversión inicial contenida y la posibilidad de expandirse o reubicarse fácilmente.
MINICAFETERÍA PREFABRICADA
Fue la empresa Rufino Construcciones la que lanzó al mercado una de estas unidades y la publicó en Mercado Libre: un café contenedor de 15 m², un tamaño ideal para ser ubicado en plazas, parques o incluso en lotes pequeños en zonas de alto tránsito peatonal.
Dado su tamaño y versatilidad, se lo puede distribuir de manera inteligente para maximizar el espacio, incorporando una barra de atención, un área de preparación y almacenamiento, e incluso pequeñas mesas de apoyo en el exterior.
Además su estética industrial, con la robustez del acero a la vista, se complementa a menudo con revestimientos de madera y grandes ventanales que atraen a una clientela joven y moderna.
Se presenta como una alternativa más económica y sostenible frente a las construcciones tradicionales de ladrillo y cemento, que suelen requerir una inversión y un tiempo de ejecución significativamente mayores.
Aparte del precio y el tamaño, estos proyectos son muy buscados por la eficiencia de la construcción en seco.
A diferencia de los métodos convencionales, que generan gran cantidad de residuos y dependen de las condiciones climáticas, la construcción en seco permite un proceso casi industrializado.
Los módulos se fabrican en talleres, bajo condiciones controladas, para luego ser trasladados e instalados en el lugar final en cuestión de días.
Esto minimiza la interrupción en el entorno y reduce el impacto ambiental, ya que se utilizan materiales reciclables (como los contenedores marítimos) y procesos más limpios.