A poco más de un mes para las elecciones nacionales del 26 de octubre, los vínculos entre La Libertad Avanza y el titular del PRO, Mauricio Macri, parecen no fluir como espera un sector del Gobierno.
Horas después de que el exmandatario revelara esta mañana que hace más de un año que no mantiene vínculo con el presidente Javier Milei, un interlocutor violeta descartó la posibilidad de concretar, en el corto plazo, una reunión conjunta.
“Hace más de un año que ni hablamos ni lo veo, pero desde el PRO estamos siempre disposición para que este país encuentre el rumbo del crecimiento”, planteó esta mañana el fundador de Juntos por el Cambio ante la prensa.
Sus dichos fueron recibidos con total intrascendencia en el campamento libertario que considera que el referente del partido amarillo “no tiene nada para aportar”.
“No lo escuché a Mauricio, pero no creo que tenga mucho para aportar”, sintetizó ante la agencia Noticias Argentinas una voz con acceso al despacho presidencial.
Según argumentan desde los equipos de campaña, la experiencia y capacidad de Macri no contrapesa el “75% de imagen negativa” que le adjudican a su figura, por lo que no ven viable la posibilidad de reeditar las juntadas en la Quinta de Olivos que incluían el menú de milanesas con ensalada.
La cuota de representación amarilla parece estar cubierta con la presencial del titular del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo; los diputados Diego Santilli y Alejandro Finochiario, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (intendente de General Pueyrredón).
Asimismo, entienden los reiterados pedidos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires para sumar a su ex mentor a las mesas de coordinación electoral como una estrategia para seducir al votante republicano porteño. “Patricia debe querer abultar el resultado en la Ciudad”, justifican.
La excandidata de Juntos por el Cambio no es la única voz de la administración liberataria que se pliega a la demanda de sumar a otro interlocutor de peso al Frente La Libertad Avanza con el PRO.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se mostró en sintonía. “Tenemos que seguir conversando con Macri y con el PRO, para reforzar los apoyos y convencer a su electorado. Es clave que ese espacio acompañe nuestra propuesta en esta etapa”, planteó semanas atrás en una entrevista radial.
El vínculo que inició alineado tras la apuesta en el balotaje se torció a raíz de los constantes cuestionamientos del Macri contra el entorno del mandatario, específicamente direccionados contra el asesor presidencial, Santiago Caputo, y la funcionaria.
Sin embargo, a principios de agosto, en la previa al cierre de alianzas, Karina Milei y Mauricio Macri se reencontraron en la residencia presidencial para sellar el acuerdo electoral en la Ciudad camino a las elecciones nacionales.
Si bien la fluidez no se reestableció como pretendía el expresidente de Boca Juniors, el propio Milei envió un guiño a su exaliado al agradecerle la decisión de respaldar a La Libertad Avanza en el balotaje del 19 de diciembre de 2023 durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba del pasado viernes.
No obstante, a poco más de cinco semanas para los comicios nacionales que definirán la conformación de Congreso Nacional, la posibilidad de incluirlo al esquema electoral parece muy lejana.