Home / Nacionales / Reconstruyen una obra crucial en la Ciudad, de más de 100 años, para mejorar el servicio pluvial y cloacal

Reconstruyen una obra crucial en la Ciudad, de más de 100 años, para mejorar el servicio pluvial y cloacal

AySA continúa ejecutando el “Programa de Rehabilitación de Conductos Pluviocloacales” en el Radio Antiguo de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa forma parte de un trabajo sostenido en el tiempo, no sólo para:

* Preservar una infraestructura centenaria.
* Garantizar un mejor servicio.

El Sistema de Saneamiento de la Ciudad de Buenos Aires construido hace más de 100 años, es un legado histórico. Las obras, son centenarias y, fueron hechas en respuesta sanitaria tras la epidemia de fiebre amarilla que se dio en 1871 y fustigó a la población. Tal como marca la historia, a diferencia del resto de la red pluviocloacal de la Ciudad, estos conductos presentan una característica única dentro de la concesión, ya que:

* Recolectan y transportan de manera conjunta tanto el líquido cloacal como los desagües pluviales.

RADIO ANTIGUO: LÍMITES DE LA SUPERFICIE DE LAS OBRAS HISTÓRICAS

El Radio Antiguo se extiende desde la Av. Pueyrredón hasta Puerto Madero y abarca una superficie de 1.850 hectáreas, lo que representa aproximadamente el 9% del total de la Ciudad de Buenos Aires.

¿QUÉ CALLES COMPRENDEN EL RADIO ANTIGUO?

El mismo está comprendido al este por las calles:

* Av. Del Libertador.
* Av. Leandro N. Alem.
* Av. Paseo Colón.

Al sur por:

* Av. Caseros hasta Castro Barros.

Al oeste por:

* Castro Barros.
* Av. Jujuy/Av. Pueyrredón.

Al norte:

* Av. Pueyrredón hasta Av. Del Libertador.

¿Cuál fue el objetivo de la mega obra pluviocloacal?

El objetivo de la construcción fue preservar estas estructuras centenarias y asegurar su correcto funcionamiento, hasta la fecha. En tal sentido, el área de Cloacas Máximas de la Dirección de Grandes Conductos de AySA rehabilitó 53 km de un total de 84 km de red. Este trabajo comprende:

* Inversión en infraestructura.
* Conservación de un patrimonio histórico fundamental para la Ciudad de Buenos Aires.
* Características de las obras que realiza AySA

Las tareas que se están realizando por parte de la empresa AySA, se realizan entre los dos y seis metros de profundidad, donde se encuentran estos conductos. Actualmente se está trabajando en la rehabilitación de un conducto pluviocloacal ubicado en la calle México al 1700, entre Av. Entre Ríos y Solís, con dimensiones de 1380 mm por 1067 mm.

Al respecto, Federico Ávila, supervisor del área, señaló: “Dependiendo de diferentes factores cómo la profundidad, las interferencias de otros servicios y el clima, este tipo de operativos cómo el que se lleva adelante en la calle México al 1700, demandan entre 30 y 45 días. Tenemos dos tipos de rehabilitaciones, las programadas y por emergencia. En este caso se trató de una detección temprana de un hundimiento de calzada”.

A partir de la alerta de una cuadrilla de AySA, se realizó una video inspección para evaluar el estado estructural del conducto y, en base a los resultados obtenidos, tomaron la determinación de hacer una rehabilitación del pluviocloacal de forma completa de la cuadra, explicó Luis Romero, quien también forma parte del equipo de supervisores de la obra.

Por último, Romero dijo que: “Luego se pasó una plantilla ovoidal en el conducto para determinar la medida exacta, porque que hay diferentes medidas de modelo (M1 a M8 y las secciones especiales). Se mandó a fabricar el conducto en polietileno reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y una vez que se contó con los caños, se comenzó la inserción dentro del conducto huésped, con junta espiga-enchufe. Antes de la inserción se realizan las ‘ventanas’ para conectar los servicios domiciliarios”.

Los conductos pluviocloacales del Radio Antiguo desembocan en cámaras reguladoras, que derivan sus caudales principalmente hacia la Primera Cloaca Máxima y su aliviador, y en menor medida hacia el Colector Costanero, para finalmente llegar a las plantas depuradoras, donde se realiza su tratamiento y disposición final.

LA META DE AYSA CON ESTAS OBRAS PLUVIOCLOACALES EN EL RADIO ANTIGUO DE LA CIUDAD

Con estas obras, la empresa AySA busca asegurar:

* Continuidad del funcionamiento óptimo del sistema.
* Garantizar un servicio de calidad para más de un millón de usuarios del Radio Antiguo.
* Preservando un legado histórico en materia de infraestructura sanitaria.