El Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentó en La Pampa la Agregadora de Música Argentina (AMA), una plataforma diseñada para la distribución digital de música independiente.
Numerosos músicos, músicas, productores y gestores culturales de distintos puntos de la Provincia, acompañaron la charla que se llevó a cabo este martes por la tarde, en el auditorio del Centro Cultural MEDASUR.
La presentación estuvo a cargo de Bernabé “Buco” Cantlon, presidente del INAMU, y contó con la bienvenida de Lis Urdániz, subsecretaria de Coordinación Cultural de la Secretaría de Cultura de La Pampa.
Urdániz destacó a la Agencia Provincial de Noticias la relevancia de AMA no sólo por los beneficios de esta herramienta para la proyección y difusión de los músicos y músicas pampeanas, sino también por su importancia para la defensa de los derechos de los artistas.
Por su parte, Buco Cantlon subrayó el carácter federal del INAMU, cuya dirección y plan de acción son aprobados por las Secretarías de Cultura de todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Explicó que la creación de AMA fue un acuerdo aprobado por asamblea federal, lo que garantiza su estabilidad y permanencia. "Para que esto desaparezca, se tiene que desaprobar por asamblea federal. O sea, se tienen que juntar las 24 provincias, las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, para decir, cerramos la agregadora de música", enfatizó.
AMA, desarrollada por el INAMU, se presenta como una herramienta clave para el fortalecimiento de los proyectos musicales independientes. Permite que grupos y solistas suban su música a plataformas como Spotify, YouTube, Deezer o iTunes, asegurando un proceso justo y la protección de los derechos de autor. Durante la presentación, se detalló el funcionamiento de la plataforma, sus beneficios y los pasos para acceder al servicio.
Al finalizar la charla, Buco Cantlon brindó precisiones a los presentes de cómo acceder al código para subir su música de forma ilimitada a través de AMA, un recurso que promueve la profesionalización artística y fomenta las producciones musicales de todas las provincias del país.




