Con el clima templado y los paisajes florecidos, la primavera invita a salir al aire libre y recorrer senderos. El Trekking es una de las actividades más recomendadas para:
* Hacer ejercicio.
* Liberar estrés.
* Descubrir paisajes únicos.
Argentina tiene en su diversidad geográfica un sinfín de destinos increíbles para visitar una y otra vez, ya que, cada estación del año los hace únicos e irrepetibles y, para los amantes del Trekking hay lugares soñados para recorrer.
En este contexto, es importante saber que antes de salir a la aventura, planificar el viaje es tan esencial como preparar el equipo y llevar una alimentación correcta para disfrutar de la experiencia sin contratiempos.
Como en toda organización de un evento o, un viaje como en este caso, es trascendental tener los mayores ajustes posibles para no olvidarse de nada y que todo lo deseado salga a la perfección. Pensando en ello, hay puntos a tener presente, y son:
ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN
Estos son los puntos básicos a cumplir para mejorar la experiencia que se añora hacer.
* Comer liviano los días previos.
* Evitar frituras y picantes.
* Sumar carbohidratos como arroz, avena y pan integral.
* Tomar entre 2 y 3 litros de agua diarios.
EQUIPO BÁSICO
Quien ya conocer la actividad y ha ido antes sabe, pero, siempre es bueno refrescar qué elementos son los esenciales llevar a la montaña. Y en este caso, algunos de ellos son:
* Carpa, bolsa de dormir y linterna si es Trekking de varios días.
* Botiquín, mudas de ropa y snacks energéticos.
* Ropa por capas de base respirable, abrigo y rompeviento.
* Calzado de Trekking usado y en buen estado.
ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD
Aunque ya se dijo y es algo clave, repasar algunos ítems al respecto es importante.
* Revisar el clima antes de salir.
* Cargar el celular y llevar cargador portátil.
* Avisar la ruta y hora de salida a alguien de confianza.
* Mochila con agua, snacks, protector solar, gorra y mapa.
PREPARARSE MENTALMENTE
Saber que llegar a la mete es el objetivo, pero, nunca perder de vista que el recorrido es lo que importa porque, ahí es donde se disfruta y, la llegada es la satisfacción de haber cumplido con el propósito.
* Disfrutar el recorrido sin apuro.
* Recordar que es resistencia, no velocidad.
* Reducir nervios y expectativas para pasarla mejor.
¿CON QUÉ DESTINOS CUENTA ARGENTINA PARA HACER TREKKING?
Son muchos y variados como la geografía del territorio nacional. Algunas propuestas son:
Bariloche, Río Negro
* Senderos como Llao Llao y Refugio Frey.
El Chaltén, Santa Cruz
* Es la capital del Trekking y, se impone con sus vistas al cerro Fitz Roy.
Mendoza
* Caminatas en la Cordillera de los Andes y Parque Aconcagua.
Tafí del Valle, Tucumán
Cerros verdes y clima templado.
* Sierras de Córdoba, Cerro Champaquí y Uritorco, clásicos de la región.
Cada uno de estos y más lugares brindan una experiencia sensorial memorable y, salir a caminar en primavera por ellos es una oportunidad para redescubrir la naturaleza y conectar con uno mismo.