Un comerciante, su pareja modelo y otras dos personas van a juicio acusados de integrar una organización narcocriminal que adquiría droga en Bolivia y la trasladaba hasta Salta, donde se vendía al narcomenudeo.
El juez de revisión Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas envió a juicio oral a cuatro acusados por la causa que se inició en febrero de este año luego de un procedimiento en el que se incautaron 15 kilos de marihuana tras una persecución a más de 180 kilómetros por hora por las rutas de Salta. Durante la fuga, uno de los imputados intentó deshacerse de la droga arrojándola por la ventana del vehículo.
Gustavo Tolaba y su pareja, la modelo Martina Oliva, ex Miss Orán, serán juzgados como responsables del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, al igual que Roberto Leiton, el último de los integrantes de la organización en ser detenido. Por su parte, a José Burgos se le imputó la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Desde el portal Fiscales detallaron que, en esta causa, hay otros dos implicados que fueron condenados a 6 años de prisión a través de acuerdos de juicio abreviado. Juan Alberto Romero fue considerado responsable del transporte de estupefacientes agravado y del delito de resistencia a la autoridad.
Mientras que, en el caso de Ángela Cuenca, el juez de revisión Rabbi Baldi Cabanillas dispuso el cumplimiento de la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, dado que se encuentra a cargo de tres hijos menores, uno de ellos con una discapacidad.
Las pesquisas surgieron en noviembre del año pasado a partir de un informe presentado por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Allí se hacía foco en una serie de datos aportados por un informante anónimo, que señalaba a Tolaba y su pareja como los jefes de una banda que traficaba marihuana de Orán a Salta.
En el documento se mencionaban vehículos y algunos domicilios y tras la investigación se pudo identificar a la mayoría de los integrantes de la organización delictiva, como así también se reunieron evidencias en torno a las actividades que llevaban adelante.
Así, se pudo establecer que entre octubre del 2024 y fines de enero del 2025 realizaron 31 viajes, 28 de los cuales tuvieron como destino la casa de Burgos, quien los esperaba con el pago de la droga que transportaba.