Niñas, niños y adolescentes de La Adela disfrutaron de una nueva jornada participativa del Programa X + Derechos del ciclo 2025. Alumnos y alumnas de la escuela Nº 61 y del Colegio Secundario La Adela participaron de actividades lúdicas, recreativas y de ingenio haciendo que se cumpla con lo establecido por la Ley provincial, en el mes de las infancias.
Con el lema “Tenemos Derecho a tener Derechos” esta tercera jornada contó con la organización del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes y el acompañamiento del Ministerio de Educación. El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que “es un placer trabajar de manera articulada con el municipio, con la escuela, dentro de los propios ámbitos del Ministerio de Educación y es muy lindo poder recorrer la Provincia todos los años visitando cuatro lugares distintos y poder llevarle a los niños, niñas y adolescentes una manera distinta de jugar en estos tiempos tanta tecnología y bajo el lema: Derecho a tener más derechos”. Afirmó que “hubo mucho entusiasmo en volver a lo tradicional, a los juegos de destrezas, de ingenio, de sentarse y compartir un juego de cartas, un metegol, tratando de romper ese individualismo que se genera con el uso de las redes y de las tecnologías”.
El funcionario añadió que “es interesante plantearles una jornada totalmente distinta, en esto que buscamos desde el gobierno provincial de llegar a toda la zona. En este caso en la zona sur de nuestra Provincia, el próximo encuentro se realiza en Gobernador Duval”. Más adelante, el ministro resaltó que “es muy lindo verlos correr, divertirse, hacer una competencia sana donde todos van a terminar ganando algo y con algunos detalles interesantes a tener en cuenta como el estar conviviendo la primera con la secundaria en total armonía con juegos como el llamado Modo Escape donde todos se terminan enganchando, el disfrutar de una hermosa jornada y el pensar de que todo lo que hacemos es en pos de ampliar el acceso de los derechos, tratando de sumar, de crecer y no retroceder en este contexto nacional muy adverso con un gobierno nacional que no nos escucha y que permanentemente van quitando derechos a las niñeces y a las juventudes".
“Con este tipo de actividades seguimos dando la batalla que tenemos que dar defendiendo a los pampeanos y las pampeanas más allá de la edad que tengan y el lugar en donde vivan y que sientan que el Estado está para protegerlos y no para maltratarlos, golpearlos y quitarles derechos”, agregó.
Finalmente, expresó que “hoy en La Adela tuvimos una gran colaboración de todos para poder realizar la jornada, el Ministerio de Educación con todos sus áreas, en el ámbito local la directora, los docentes y auxiliares pensando en el denominador común que tenemos todos que son los niños y las niñas”.
Satisfacción del intendente
El intendente de La Adela, Federico Moro, por su parte, destacó que “es un día muy importante por la visita de Diego Álvarez, ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos con sus funcionarios, también nos visitaron gente del Ministerio de Educación y eso nos pone muy contentos”. Indicó que “nosotros siempre trabajamos por los derechos de niños, niñas y adolescentes, nuestra unidad local trabaja por los derechos, lo hacemos muy fuertemente con todas las instituciones, en este caso con las escuelas y más cuando en estos tiempos donde parece que todo se desgrana el estar presentes para nosotros es muy importante”.
Destacó que “las dos escuelas, la primaria y la secundaria presentes en esta jornada “X+ Derechos” con una excelente concurrencia, estas actividades se habían suspendido el viernes pasado por el mal clima y hoy pudimos realizar esta propuesta que trae actividades distintas para nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Mucha participación
A su turno, la directora del Colegio Secundario La Adela, Rosana Bisgarra, consideró que “ha sido una jornada muy participativa, para nosotros siempre es muy grato poder compartir actividades con los dos niveles educativos y más en este entorno que tiene que ver con analizar el derecho a tener derechos, tal cual es el lema de este encuentro con un mensaje potente hacia nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Aseguró que “las escuelas trabajan para garantizar derechos y este tipo de jornadas es venir a reforzar ese trabajo que se realiza. Son actividades diferentes, es aprender de otras maneras con relatos externos que se suman, nuestros profesores van mirando como son las diferentes estaciones y tomando ideas nuevas. Estos encuentros sirven para aprender formas distintas de organizarse, de trabajar y para nosotros es muy positivo”.
Resaltó que “son cosas nos hacen bien a todos, el habilitarnos entre los Ministerios es muy importante para tejer las redes que sostienen los derechos. En mi caso estoy feliz de ser un poco la anfitriona de este encuentro pero en realidad es la comunidad educativa en general quien hace de anfitriona en el día de hoy”.
Marta Nogé, vice directora Escuela Nº 61 de La Adela agradeció la invitación "a participar de esta jornada “X+ Derechos” y por haberse acercado los funcionarios hasta La Adela, los esperábamos ansiosos y ha sido muy productiva la jornada”.
También contó que “somos la única escuela primaria que tiene la localidad, es de modalidad jornada completa en donde los chicos están de 8 a 15 horas y en donde participan junto con sus familias en diversas actividades como por ejemplo esta que fue una convocatoria para los chicos y para sus familias. La Escuela Primaria Nº 61 en este momento tiene una matrícula de 133 alumnos y alumnas”.









