El diputado nacional y primer candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, sostuvo hoy que el Gobierno de Javier Milei es “títere de los intereses de los yanquis”.
El economista y referente del Frente Patria Grande definió al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la administración estadounidense de Donald Trump como “un rescate político financiero en función de una alianza entre dos presidentes, entre dos fuerzas políticas”, y no como un acuerdo soberano entre países.
“La discusión técnica sobre el detalle del acuerdo con EEUU pasa a un segundo plano, porque es un mensaje político fundamentalmente, no han tenido siquiera la delicadeza de disfrazarlo con algún tipo de fundamento comercial, económico. Ni siquiera lo disimulan”, criticó.
Para Hagman, el entendimiento con la Reserva del Tesoro norteamericana “no tiene que ver ni con los intereses del país ni con la situación económica, e implica una hipoteca a futuro, no solo de mediano y largo plazo, sino de corto”.
¿Qué margen tiene el gobierno de la Argentina después de esto para tener algún tipo de posicionamiento sobre algún tema independiente de lo que definan los Estados Unidos?”, se preguntó.
En ese sentido, el diputado nacional de Unión por la Patria afirmó que “esto es una renuncia absoluta de la soberanía del país y Milei pasa a ser una suerte de gobierno títere de los intereses de los yanquis”.
Sobre las elecciones del 26 de octubre, Hagman señaló que “es una oportunidad para que la sociedad, así como lo hizo en la provincia Buenos Aires el 7 de septiembre, de un mensaje contundente, no solo al gobierno, también al mundo diciendo nosotros no estamos de acuerdo con ajustar a los jubilados, a los discapacitados, a los hospitales públicos y a la universidad pública, y tampoco estamos de acuerdo con endeudar a la Argentina y con someternos al gobierno de Estados Unidos en particular”.