El Polo Científico Tecnológico será sede de dicho evento organizado por la Facultad de Ingeniería de General Pico.
El próximo sábado se desarrollará en General Pico la Liga Nacional de Robótica, una competencia educativa y tecnológica que reúne a estudiantes de distintos niveles, docentes, clubes de ciencias de diferentes localidades de la Provincia y otras ciudades del país. La actividad se desarrollará en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa y promete ser un espacio de encuentro, aprendizaje y entusiasmo en torno a la robótica y la innovación. El Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia CITIA, acompaña institucionalmente este evento “porque creemos que la ciencia y la tecnología son herramientas de transformación social”, señaló a la Agencia Provincial de Noticias la directora de CITIA, Verónica Duarte, y agregó que “esta presencia refuerza el desafío de seguir construyendo una provincia que impulse la economía del conocimiento, fomente vocaciones tecnológicas y acerque la comunidad a experiencias educativas innovadoras”.
A su vez enfatizó que “la apuesta es por este lado, el desarrollo de la robótica empieza desde muy chicos, para nosotros es un semillero muy importante”, y agregó que “el desarrollo de empresas de base tecnológica, las automatizaciones y la robótica, son puntos en los que se trabaja”. La Facultad de Ingeniería de la UNLPam es la organizadora de esta instancia, que contará con la participación de equipos en diversas categorías como fútbol, sumo, mini sumo, carreras y laberintos, entre otras. El certamen busca poner a prueba la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y el trabajo en equipo de los participantes, en un entorno que combina la competencia con el espíritu colaborativo.
“La Liga Nacional de Robótica es una oportunidad para que los y las estudiantes pongan en práctica lo aprendido, intercambien experiencias y se proyecten hacia un futuro donde la tecnología tiene un rol central. Desde la Facultad de Ingeniería asumimos con orgullo la organización de este evento, convencidos de que abre puertas a nuevas vocaciones y a la construcción de un ecosistema innovador en nuestra Provincia”, expresó el decano, Daniel Mandrile, quien además resaltó respecto de la sede (CITIA), “es el lugar indicado para este tipo de eventos”.
Matriz productiva
La funcionaria comentó en este sentido que siguiendo la política implementada por el gobernador, Sergio Zillioto, “CITIA ya está diversificando la matriz productiva desde su construcción misma, y lo materializamos en acciones concretas, generamos habilitadores tecnológicos, como trabajar con talentos digitales, que los pibes vuelven a trabajar en empresas porque se formaron acá, apuntamos a otros procesos productivos, todo lo que ya es un valor agregado a las producciones, son resultados que podemos mostrar”.
Informó que actualmente “hay 11 proyectos incubados que trabajan en distintas tecnologías para el agro y la industria, contamos con una red de empresas asociadas al polo que son más de 40, con las cuales se genera una demanda y alternativas de negocios, etc.”. “El Estado tiene claro a dónde apunta, al desarrollo de tecnologías, a innovar, mientras que el privado dinamiza todo esto”, concluyó.
La invitación está abierta a toda la comunidad educativa, a las familias y al público en general que quiera acercarse a conocer cómo la ciencia y la tecnología se transforman en proyectos concretos de estudiantes pampeanos y de otras provincias. Será el sábado 27 de septiembre desde las 14:00 en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa, General Pico. Entrada libre y gratuita.