El economista Christian Buteler dijo hoy que el Gobierno da “manotazos de ahogado” y toma medidas que “dañan la credibilidad” y son “una señal horrible para los mercados”, debido al problema de la falta de dólares.
En declaraciones a Radio Splendid, Buteler dijo que “esto es una vuelta atrás con todo lo que se venía haciendo y armando nuevamente el cepo. La verdad que es una señal horrible para los mercados, porque te preguntas la próxima medida ¿cuál es? ¿que te van a dejar comprar doscientos dólares nada más porque la gente demanda demasiado dólares?”
“Pensé que después de lo que sucedió la semana pasada, el gobierno había había tomado nota que algunas medidas eran contraproducentes, pero por lo visto no”, analizó.
Dijo que “esto son menos inversiones, por ejemplo una empresa americana que ya tiene que ya tiene tiempo y quiera sacar alguna operación por contado con liquidación, hoy en día lo dejó más lejos. Si bien ya tenía esa restricción, si vos esa restricción la amplías al resto de los de de los jugadores, vos que estás esperando que te la saquen, estás más lejos de que te la saquen”.
“Acá se tomó una medida a las apuradas, no se pensó; no podés seguir cambiando las reglas de juego en cada cinco minutos, porque fue parte de la crisis que se desató en estos últimos semanas, fue eso, el cambiar las reglas de juego, el mostrar que no tiene credibilidad el equipo económico ni el programa económico, y por eso los manotazos de ahogado constantes”, agregó.
Buteler dijo que “estas medidas no te producen ninguna solución, sino que te generan otros otros problemas” y que el equipo económico “no toma estas medidas desconociendo lo que están tomando. Lo que a mí esto me marca es la desesperación que tienen las medidas”.
“Lo que hay atrás es la falta de dólares”, concluyó.