Home / La Pampa / Proyectos pampeanos participaron del Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Proyectos pampeanos participaron del Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Se trata de "Creciente Fértil" y "Luyaba", los cuales fueron acompañados por el Ministerio de la Producción tanto en su proceso como en su presentación.

El Ministerio de la Producción felicitó a los emprendimientos Creciente Fértil de Facundo Hecker y Luyaba de Patricia Agüera, los cuales participaron en la instancia nacional del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, luego de haber sido seleccionados finalistas provinciales. Este camino fue transitado de la mano del Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Microemprendimientos y Micropymes, que como cada año, acompaña a emprendedores locales por medio de capacitaciones, asesoramiento, y demás, apuntando a esta política de la Provincia de diversificar la matriz productiva, y concretamente de apoyar a todos los sectores productivos en su desarrollo.

Además Creciente Fértil es una empresa que está incubada en CITIA, y forma parte de la Red del Polo Tecnológico, por lo cual cuenta con el apoyo de esta Agencia también.

La directora de Microemprendimientos, Alejandra Galán, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que para que dichos proyectos lleguen a esa instancia nacional “hubo una larga trayectoria anterior, en principio un trabajo de co-anfitriones, es decir conjunto entre el Ministerio de la Producción, la Cámara de Comercio y UNILPa, los cuales brindaron instancias de capacitación sobre la importancia de comunicar los emprendimientos, también formaron parte de un pitcheo con jurados que integran el ecosistema emprendedor y de ahí fueron seleccionadas estas dos empresas” y agregó que al ser finalistas de la provincia “tuvieron un reconocimiento general con capacitaciones de mentoría de acompañamiento”.

Como cierre, Galán estuvo presente también en la jornada nacional, en la cual dijo “ si bien los proyectos pampeanos no quedaron seleccionados por el jurado, ante el cual expusieron sus proyectos, al finalizar la jornada obtuvieron un certificado por su participación y una medalla de reconocimiento por haber llegado hasta dicha instancia, además del intercambio que pudieron realizar con emprendedores de otras provincias”.

En este concurso 2025 resultaron ganadores: por la categoría Despegue un proyecto de Puerto Madryn, “Erisea” es la primera empresa en desarrollar suplementos dietarios a base de espinocromas extraídos de huevas de erizos de mar, cultivados mediante acuicultura sostenible en la Patagonia

Y por la categoría Crecimiento y Expansión, “Pastech” desarrolla soluciones tecnológicas para mejorar la productividad en la ganadería pastoril. Aplica tecnología 4.0 para medir, monitorear y gestionar el pasto, el recurso más económico y estratégico en estos sistemas.

Proyectos pampeanos

Luyaba: este emprendimiento desarrolla productos cosméticos saludables y sustentables, basados en fitoterapia y materia prima regional. Las fórmulas son únicas y buscan potenciar la belleza natural, mientras minimizan el impacto ambiental. A través de investigación constante y una visión estratégica, la marca propone una nueva forma de entender el cuidado personal: consciente, diverso y conectado con la sabiduría de la Tierra.

Creciente Fértil: es un sistema de gestión diseñado para establecimientos ganaderos, que permite registrar fácilmente eventos clave del rodeo como nacimientos, tratamientos, ventas e inseminaciones, entre otros. Funciona tanto en su versión web como móvil y no requiere conexión a internet. La plataforma mejora la trazabilidad en la producción de carne, permite almacenar y visualizar la historia de cada animal o lote, y brinda herramientas de toma de decisiones basadas en datos propios.