Home / Nacionales / El misterio del “asesino del alfabeto”: mató a tres niñas cuyos nombres y apellidos tenían la misma inicial

El misterio del “asesino del alfabeto”: mató a tres niñas cuyos nombres y apellidos tenían la misma inicial

“El asesino del alfabeto” o “asesino de inicial doble” violó, estranguló y mató a tres niñas cuyo nombre y apellido empezaban con la misma letra, entre 1971 y 1973, en una zona alrededor de la ciudad estadounidense de Rochester, pero jamás fue descubierto.

Las víctimas fueron Carmen Colón, de 10 años, Wanda Walkowicz y Michelle Maenza, ambas de 11, todas ellas raptadas y aparecidas muertas uno o dos días más tarde.

La particularidad de este criminal serial también fue que las menores fueron halladas asesinadas en ciudades cuya inicial coincidían con el nombre y apellido de las víctimas: Colón fue encontrada en Churchville, Walkowicz en Webster y Maenza en Macedon.

Este homicida jamás fue hallado y el misterio perdura hasta la actualidad, pero en relación a este sujeto se rodador algunas películas y capítulos de series reconocida, como “The Alphabet killer” (2008) y “The ABC Murder” (5 de enero de 1992) , que fue el primer capítulo de la cuarta temporada de la serie “Agatha Christie’s Poirot” (comenzó en1989).

La primera de las víctimas de este asesino serial fue Colón, de 10 años, quien desapareció el 19 de noviembre de 1971 y fue hallada dos días más tarde a casi 20 kilómetros de donde había sido vista por última vez.

Aunque se encontró en la ciudad de Riga, la aldea de Churchville es el centro de la ciudad de la población y el pueblo de Chili está muy cerca.

La segunda de las chicas asesinadas fue Walkowicz, de 11 años, quien el 2 de abril de 1973, alrededor de las 17:15 fue a un supermercado a buscar a su mamá.

Wanda compró varios artículos y fue vista por última vez caminando a su casa, pero jamás regresó.

Un día después, a las 10:15, un agente de la Policía de Nueva York realizaba su patrullaje cotidiano y localizó el cuerpo de Walkowicz en un área de descanso junto a la Ruta Estatal 104 en Webster, Nueva York, a unos 11 kilómetros de Rochester.

La última de las víctimas fue Maenza, de 11 años, quien desapareció el 26 de noviembre de 1973 y fue hallada asesinada dos días más tarde, en Macedon, a 24 kilómetros de Rochester.

El homicida había matado a las tres niñas de la misma manera: las violó y luego las estranguló.

Sin embargo, la Policía nunca pudo encontrarlo y hasta el la actualidad se pide a la población que si tiene datos de esos crímenes que aporten datos en sede policial o al teléfono de la misma.