Home / Nacionales / En un torneo cargado de sorpresas y con una gran final, se cerró el Challenger de Buenos Aires

En un torneo cargado de sorpresas y con una gran final, se cerró el Challenger de Buenos Aires

Luego de una semana de gran tenis que tuvo lugar en el Racket Club de Palermo, habiendo comenzado el pasado domingo 21 de septiembre, el triunfo de Román Burruchaga (144º) en la final le dio cierre al Challenger.

En una final muy interesante y entretenida, ante un público que colmó el estadio central y se encontraba dividido por el favoritismo hacia ambos tenistas, el argentino Burruchaga se impuso por 7-6 (7/4) y 6-3 a su compatriota Alex Barrena (188º).

El certamen estuvo lleno de sorpresas desde el principio, con la eliminación de cuatro de los cinco máximos candidatos en primera ronda y vio como los finalistas se abrían paso entre el cuadro principal, con mucha superioridad.

En el que fue el décimo torneo organizado por el Racket Club como parte de la gira sudamericana de Challengers de final de año, de los cuales siete fueron ganados por argentinos, el evento estuvo a la altura de las expectativas.

La final se dio ante un estadio repleto, mientras que también hubo una gran cantidad de espectadores el pasado sábado, a pesar de las lluvias y el frio. Las tribunas de la cancha central también estuvieron cargadas el viernes, con los partidos de cuartos de final, y el domingo pasado, día de qualys, en el que la entrada era libre y gratuita, como se estila en el primer día de la competencia.

Quien tampoco defraudó fue el campeón. Román Burruchaga se hizo cargo, desde la segunda ronda, de ser el jugador de mejor ranking que continuaba con vida en el torneo, y la situación no le pesó.

“Burru” abrió su participación el martes, enfrentando al experimentado Hernán Casanova (411º), quien llegaba desde las rondas previas y a quien le ganó por 6-3 y 6-4. La segunda ronda lo enfrentó con otro argentino con gran experiencia en el circuito como lo es Andrea Collarini (264º), venciéndolo por 6-2 y 6-4 en menos de una hora y media de juego.

El viernes, en el turno nocturno, Burruchaga debió medirse con Genaro Olivieri (223º), derrotándolo por 6-1 y 7-6 (8/6), mientras que la semifinal lo hizo jugar contra uno de los mejores jugadores del torneo: Nicolás Kicker (299º), campeón del mismo en 2017. A pesar del nivel de su rival, en un partido que tuvo que ser cortado por lluvias, “Burru” dominó de principio a fin y ganó por 6-2 y 6-4.

Por su lado, Alex Barrena llegaba como otro gran candidato a quedarse con la copa, al ser finalista del Challenger de Villa María, en Córdoba, en la semana pasada, además de haber demostrado un gran nivel en sus triunfos ante Juan Bautista Torres (415º), Hugo Dellien (126º), Guido Justo (404º) y Álvaro Guillen Meza (226º), en la semifinal.

Quienes dejaron una mala imagen fueron los máximos candidatos al título. Como primer cabeza de serie, el platense Thiago Tirante (99º) tuvo una mala actuación en el segundo día del torneo, cayendo por 6-3 y 6-4 con el paraguayo Daniel Vallejo.

Algo similar le ocurrió al estadounidense Emilio Nava (91º y segundo preclasificado), quien perdió en tres sets con el brasileño Joao Reis Da Silva y dejó una imagen cuestionable: llegó a golpearse con la raqueta en la cabeza y estallar la misma contra el suelo.

El tercer sembrado fue el mencionado boliviano Hugo Dellien, que tuvo que retirarse por lesión a poco de comenzado el segundo set, mientras que el chileno Cristian Garín (126º y cuarto candidato) perdió en primera ronda con Kicker.

Con partidos que tuvieron momentos de muy buen nivel, a pesar de los errores que caracterizan al circuito Challenger, el torneo estuvo a la altura de lo esperado y dejó satisfechos a los espectadores, que el año que viene podrán disfrutar de una nueva edición del mismo, la undécima.