En el marco de una capacitación que brindó el Ministerio de Conectividad y Modernización, por el día Internacional del Acceso Universal a la Información Pública, se ponderó la digitalización completa de la gestión administrativa que hizo el Gobierno provincial.
Bajo el título “El Derecho de Acceso a la Información Pública y el Sistema Democrático”, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez desarrolló los principales alcances de este derecho humano fundamental, la situación actual de la reglamentación de este derecho en el marco de la gestión del Presidente, su vinculación con la transparencia activa del Estado y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Estuvieron presentes el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, referentes de Acceso a la Información Pública de las distintas dependencias y agentes de la Administración Pública Provincial.
La actividad se desarrolló en el marco del Programa de Capacitación para Agentes de la Administración Pública (PROCAAP) y tuvo como objetivo también difundir el trabajo de la Dirección General de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital, que desde 2023 implementa en la Provincia la Ley 3571 de Acceso a la Información Pública, que garantiza a las y los pampeanos el ejercicio del derecho y promueve las prácticas de transparencia activa dentro del Gobierno provincial.
Durante la charla, Gil Domínguez señaló que el día Internacional del Acceso Universal a la Información “es un día de conmemoración universal que se replica en el ámbito de la provincia de La Pampa, pero cuando uno mira el ámbito federal, son sensaciones encontradas: Hoy en la Provincia tenemos una normativa vigente aplicable amplia como es la ley 3571 que refleja grandes consensos alcanzados por la Ley N°27275 en 2016, pero hoy a nivel nacional nos encontramos con severas obstrucciones, severos problemas, violaciones a la luz de un decreto reglamentario que en vez de cumplir con las funciones que debe cumplir este tipo de normas, lo que ha hecho es cambiar y transformar totalmente los contenidos de la ley 27275 y los contenidos del derecho de Acceso a la Información Pública como derecho humano”.
Por su parte el director general de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital, Damián Aldama destacó que “la charla de Andrés Gil Domínguez sobre el acceso a la información pública nos resulta muy valiosa porque nos ayuda a dimensionar lo importante que es este derecho en la vida democrática. En La Pampa ya dimos pasos firmes con la sanción de la Ley 3571, que toma como base la Ley Modelo Interamericana 2.0, y con su reglamentación, destacando en el contexto nacional, principalmente por el aspecto normativo. Gracias a eso hoy tenemos un sistema que permite a cualquier pampeano y pampeana realizar su solicitud de manera simple y digital o presencial, y ya superamos las 130 presentaciones, lo que demuestra que hay interés real en usar este Derecho”.
Por último, agregó que “también avanzamos en la digitalización completa de la gestión administrativa con el sistema de gestión documental electrónica (GDE). Esto garantiza que los trámites no solo sean más ágiles, sino también transparentes y trazables. La mirada que nos aportó Gil Domínguez es un respaldo para seguir ampliando esta agenda de transparencia, porque marca que no se trata solo de un compromiso político, sino de fortalecer la confianza de la ciudadanía en el Estado con hechos concretos”.