Las declaraciones juradas del diputado de La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, exhiben un patrón de serias inconsistencias y anomalías contables. La más llamativa es la valuación de su sociedad Varianza SA en apenas un peso, a pesar de haber figurado con un valor de $50.000 el año anterior.
La información, revelada por elDiarioAR, surge en un momento políticamente delicado para el economista, en medio de críticas por su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y sus ya conocidos vínculos con el empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico.
UNA EMPRESA DE $1 Y PROPIEDADES QUE CAMBIAN DE TAMAÑO
El análisis de las declaraciones juradas de Espert de los últimos tres años muestra un derrotero de datos inexplicables que, según especialistas en ética pública, no parecen ser simples errores de carga.
* Varianza SA: La sociedad del diputado fue declarada en 2023 con un valor de $50.000, pero en su última presentación de 2024, figura con un valor simbólico de solo $1. Esta práctica equivale a señalar que la empresa carece totalmente de valor, algo que no se ajusta a ningún criterio normativo ni contable.
* Propiedades Inconsistentes: Las superficies de sus inmuebles varían drásticamente de un año a otro. Su casa en Beccar pasó de tener 250 m² en 2023 a 472 m² en 2024. Aún más extraño es el caso de una propiedad en Pergamino, que en 2023 figuraba con apenas 1 m² y en 2024 aparece con 212 m².
* Movimientos de Dólares: Sus dólares bancarizados cayeron de US$34.000 en 2023 a solo US$281 en 2024, sin que se modificara su declaración de US$15.000 en efectivo.
UN CONTEXTO DE ESCÁNDALOS Y VÍNCULOS POLÉMICOS
Según supo Noticias Argentinas, estas revelaciones surgen en un momento delicado para el diputado, salpicado por su cercanía con figuras controvertidas. La situación se enmarca en el escándalo por la renuncia de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por un presunto esquema de coimas, con quien Espert mantenía una relación de amistad.
A esto se suma su ya conocido pasado con Federico “Fred” Machado, el empresario rionegrino detenido y acusado de narcotráfico a gran escala, quien fue uno de los principales financistas de las campañas de Espert. Estas inconsistencias patrimoniales, sumadas a sus vínculos políticos, ponen la lupa de la Oficina Anticorrupción sobre una de las figuras clave del oficialismo en el Congreso.