Las aerolíneas latinoamericanas registraron en el mes de agosto un aumento interanual del orden de un 2,1% en la demanda de carga aérea en agosto, con un aumento de la capacidad ofrecida en bodega de un 5,0% interanual, según los datos suministrados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 4,1 % en comparación con los niveles de agosto de 2024 (+5,1 % para operaciones internacionales). Mientras que la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), aumentó un 3,7 % en comparación con agosto de 2024.
“La demanda de carga aérea creció un 4,1% en agosto, lo que marca el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual, a su vez, los volúmenes siguen creciendo incluso con la evolución de los patrones comerciales globales”, sostuvo Willie Walsh, Director General de la IATA.
Agregó que “la carga aérea se ha beneficiado de la transición del transporte marítimo a algunos productos de alto valor, ya que los transportistas intentan minimizar el riesgo de cambios arancelarios. Además, los patrones de crecimiento indican que algunos productos se están desviando de Norteamérica, lo que impulsa un mayor crecimiento en las rutas comerciales Europa-Asia, Asia Central, África-Asia y Oriente Medio-Asia. Esta adaptabilidad es vital para que los transportistas se adapten al panorama cambiante de la política arancelaria estadounidense”.
Es importante tener en cuenta algunos factores del entorno operativo, como que el comercio mundial de mercancías creció un 5,4% interanual en julio y que los precios del combustible para aviones en agosto fueron un 6,4% más bajos interanualmente, lo que marca el decimocuarto mes consecutivo de descensos interanuales.
Además, la manufactura mundial en agosto mostró un creciente optimismo en el PMI manufacturero, con un repunte hasta 51,75, la lectura más alta desde junio de 2024. Sin embargo, la confianza en los nuevos pedidos de exportación se mantiene por debajo de 50, en 48,73, lo que refleja una cautela persistente ante la incertidumbre arancelaria.
RENDIMIENTO REGIONAL EN AGOSTO
Las aerolíneas de Asia-Pacífico experimentaron un crecimiento interanual del 9,8% en la demanda de carga aérea en agosto. La capacidad aumentó un 6,9% interanual.
Las norteamericanas sufrieron una disminución interanual del 2,1% en el crecimiento de la carga aérea en agosto, el crecimiento más lento de todas las regiones, mientras que la capacidad disminuyó un 1,0% interanual.
Las compañías europeas registraron un aumento interanual del 3,2% en la demanda de carga aérea en agosto y la capacidad aumentó un 4,2% interanual.
Empresas aéreas de Oriente Medio mostraron un aumento interanual del 2,7% en la demanda de carga aérea en agosto, con un aumento de la capacidad del 4,3% interanual.
Finalmente, las aerolíneas africanas experimentaron un aumento interanual del 11,0% en la demanda de carga aérea en agosto, el mayor incremento de todas las regiones. La capacidad aumentó un 12,3% interanual.
CRECIMIENTO DE LAS RUTAS COMERCIALES
Los volúmenes de carga aérea en agosto de 2025 aumentaron significativamente en la mayoría de los principales corredores comerciales. Europa-Asia y Asia registraron un sólido crecimiento de dos dígitos, mientras que Oriente Medio-Asia, Norteamérica-Europa y África-Asia también experimentaron aumentos notables. En cambio, Asia-Norteamérica, Oriente Medio-Europa y Europa registraron descensos.